HABILIDADES




3. CONTEXTUALIZAR EL TEXTO EN LA CULTURA DE SU ÉPOCA.
¿Cuál es el objetivo de esta actividad?:
-                       Se trata de dar razón de la filosofía del autor desde el marco histórico, social , cultural y biográfico en que es planteada.
-                       Cada filosofía responde a unas necesidades históricas, hay cuestiones que no tienen la misma importancia en una época que en otra. Entonces, se trata de explicar aquellos acontecimientos, el clima intelectual y todos aquellos datos que expliquen porqué al autor le preocupan ciertas cosas y porqué responde de una determinada manera.
-                       No se trata de decir todo lo que sé de su biografía y de la época, se trata de seleccionar sólo aquellos datos relevantes para comprender las motivaciones intrínsecas y extrínsecas que dan lugar al texto.
¿Qué elementos no pueden faltar?
1.      La situación de la biografía del autor en su época.
2.      Los acontecimientos históricos más significativos de la época en que vivió el autor.
3.      Los caracteres más sobresalientes de la cultura de su época (sistemas de representación, normativos, estéticos e incluso técnicos).
4.       Los rasgos más destacados de la mentalidad de la época del autor.
-        Esta pregunta se puede responder de múltiples formas, puedes empezar por donde quieras. Lo importante es que todo tenga relación. Demostrar cómo influye cada circunstancia en la teoría que has expuesto anteriormente.


CONECTORES DISCURSIVOS (PARA REDACCIÓN DE TEXTOS)



A. INTRODUCIR EL TEMA

1El tema del texto
2El objetivo principal de
3Nos proponemos exponer
4Este texto trata de
5Nos dirigimos a usted para

B INICIAR UN TEMA NUEVO
1Con respecto a
2En cuanto a
3En relación con
4Acerca de
5Otro punto es
6Por lo que se refiere a
7El siguiente punto es
8En primer lugar
9Por una parte
10Por un lado
11De un lado
12De una parte

C PARA CONTINUAR

1En segundo/tercer… lugar
2Por otra/su  parte
3Por otro(lado)
4Igualmente
5De igual forma/modo/manera
6Luego
7Después

D  DISTINGUIR Y ORGANIZAR


1Por un lado
2Por una parte
3En cambio
4Por otra
5Por otro
6Sin embargo
7Ahora bien
8No obstante
9Por el contrario
 
E MÁS DATOS SOBRE EL MISMO PUNTO

1Además
2Luego
3Después
4Así mismo
5A continuación
6Así pues


F  INTRODUCIR INFORMACIÓN LATERAL

1Por cierto
2A propósito
3Dicho sea de paso
4Dicho sea
5Entre paréntesis

G  EXPLICAR O ACLARAR


1Es decir
2En/con otras palabras/términos
3Dicho de otra manera
4Como se ha dicho
5A saber
6Vale la pena decir
7Hay que hacer notar
8Lo más importante
9La idea central es
10Hay que destacar
11Hay que tener en cuenta
12O sea
13En efecto
14 Dicho de otra manera

H   DAR DETALLES
               
1Por ejemplo
2En particular
3En el caso de
4A saber
5Así

I  PARA RESUMIR
1En resumen
2Brevemente
3En pocas palabras
4Globalmente
5Recogiendo lo más importante
6En conjunto
7Ante lo anterior
8En fin
9En síntesis

J  PARA ACABAR
1En conclusión
2Para concluir
3Para finalizar
4Así pues
5En definitiva
6Así pues
7Por consiguiente
8Por ello
9Finalmente,
10Para concluir (finalizar, terminar…)
11En resumidas cuentas
12En definitiva

K  INDICAR TIEMPO


1Antes
2Ahora mismo
3Anteriormente
4Poco antes
5Al mismo tiempo
6Simultáneamente
7En el mismo momento
8Entonces
9Después
10Más tarde
11Más adelante
12A continuación
13Acto seguido
14Seguidamente
15Para empezar
 16Para continuar
17Mientras que
18Tan pronto como

L  INDICAR CAUSA

1Porque
2Visto que
3A causa de
4Por razón de
5Con motivo de
6Ya que
7Puesto que
8Gracias a
9Gracias que
10Por culpa de
11Pues
12Como
13A fuerza de
14Dado que
15Considerando que
16Teniendo en cuenta
17 Debido a esto (eso, aquello)
18Por esta causa
19Puesto que
20Dado que
21Supuesto que
22Visto que
23Por esta situación
24Es que(“se me acabó la tinta”)
25Por lo mucho que


M  INDICAR CONSECUENCIA

1Por esta (esa, aquella) (s) razón (es)
2Por lo tanto
3En consecuencia
4Como resultado de
5Como consecuencia de
6De acuerdo con,
7Por tal (es) razón (es)
8Atendiendo a
9De todo esto se desprende que
10En atención a
11Por todo lo dicho
12En tal sentido
13Como resultado de
14Tanto … como
15Por consiguiente
16De ahí(que)


 N  AGREGAR  Y DISTRIBUIR IDEAS

1Además,
2Asimismo (así mismo)
3También
4De nuevo
5Por su parte
6Otra vez
7Al mismo tiempo
8 Igualmente
9De la misma manera,
10Del mismo modo
11En la misma forma,
12 Sobre la base de
13Por un lado
14Por otro
15En adelante
16Por una parte
17Por (la) otra

Ñ  PARA RECTIFICAR, CORREGIR, CONTRARGUMENTAR, DISTANCIARSE

1Sin embargo,
2No obstante
3Pero
4De otro modo
5Por el contrario,
6Empero,
7Aún cuando,
8Aún así
9A pesar de todo
10Sino que
11A pesar de
12En oposición a, 
13Si bien es cierto que
14Aunque
15Pese a (que)
16Si bien
17Enfrentando a
18En cambio
19Antes bien
20De todas formas(maneras)
21De todos modos
22Mejor dicho
23Más bien
24Pase lo que pase
25Diga lo que se diga

O PARA EJEMPLIFICAR

1Para ilustrar/ejemplificar  esto
2Por ejemplo
3Como puede apreciarse (verse, suponerse, entenderse…)
4Como se puede entender (ver, suponer, constatar…)
5Para ilustrar tal (tales) consideración (es)
6Pongamos por caso

P  PARA INTENSIFICAR o MAXIMIZAR

1Encima
2Es más
3Más aún 
4Incluso
5Hasta
6Para colmo.





Control del trabajo
 
- ¿Estamos siendo sencillos, claros y breves?
- ¿Hemos pensado en qué escribimos, cómo escribimos y quién nos leerá?
- ¿Aportamos una solución clara y convincente del problema que contemplamos?
- ¿Se repiten ideas? ¿Están fuera de su apartado, capítulo o título correspondiente?
- ¿Qué sobra o falta del informe que emitimos para enriquecer su contenido?
- Préstese atención a la construcción de la frase, lugar del verbo, orden de las palabras y de las ideas... A las frases desordenadas, a la precisión ortográfica y sintáctica del lenguaje, a los modismos, idiotismos, extranjerismos, vulgarismos,... Ojo con los circunloquios, los rodeos innecesarios, las asonancias, consonancias... Y a los miles de vicios que malean nuestro noble hablar castellano. Todo, por favor, con respeto, pero sin adoración. Sin dar lugar a que la "forma" del cómo redactar quite vida al "fondo" de su creatividad literaria. "Sea usted mismo" y recuerde que cuanto expresemos con claridad y respeto al prójimo, es válido

El esquema


El objetivo principal del esquema es marcar las directrices del trabajo.  Nos aporta una primera visión de nuestro trabajo. Es, pues, un conjunto de ideas principales que conllevarán divisiones, subdivisiones y cuantos apartados u subapartados precisen las mismas, para exponer lo más completamente lo dicho en el texto

Claridad expositiva


 Al redactar su trabajo empleará un correcto lenguaje en el que la sencillez de las palabras y la claridad en la expresión, permitan al lector captar inmediatamente el mensaje. Para ello, es imprescindible que el redactor sea consciente de qué y para quién escribe, procurando hacerse entender por cualquier inteligencia media. El escritor que rebusca vocablos en el diccionario, guiado por un afán de "snobismo", inconscientemente remite al lector a la misma fuente informativa. Y esto termina por cansar a cualquiera; máxime si la lectura se efectúa por obligación y no por distracción. Recordamos: "Entre dos palabras, la elemental; entre dos expresiones, la más corta". Las palabras pedantes, exóticas o eruditas no encajan en el trabajo intelectual.





LA COMPOSICIÓN FILOSÓFICA SEGÚN ADELA CORTINA:


 La disertacion es un texto personal del estudiante en el que éste se esmera por exponer claramente un problema filosófico y, en lo posible, resolverlo.
1-Supone un esfuerzo de reflexión que exige pericia para conducir y expresar el propio pensamiento.
2-Se trata de un acto filosófico que requiere aprender una técnica, pues es un género particular de composición escrita que sigue unas reglas específicas a las que conviene ajustarse.
3-La disertación se inscribe en una relación con un destinatario e implica la voluntad de convencer por medio de la argumentación. Así pues esta técnica filosófica sólo es pensable como un diálogo basado en la argumentación racional.
4-En ella se pone a prueba el espíritu crítico de quien la elabora y la capacidad de plantear y analizar las nociones y problemas que un tema pone en juego.
5-En definitiva, se pretende construir una reflexión clara, rigurosa y coherente; no se trata, en absoluto, de reproducir una lección aprendida.

El modelo de disertación más extendido consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.
 1.         INTRODUCCIÓN
Tiene que ser precisa y no muy extensa (10 ó 15 líneas como máximo). En ella se plantea el problema, se subraya su importancia y se desvelan sus presupuestos.
1-En la introducción no conviene adelantar la conclusión a la que se quiere llegar.
2-Si el tema no está formulado en forma de pregunta entonces es pertinente abrir una o varias cuestiones que muestren el problema o problemas filosóficos contenidos en el mismo. Por ejemplo si el tema es »Libertad y liberación», una de las preguntas que podríamos hacer, es: »¿La libertad es siempre una liberación?» Con ello, la reflexión se enfoca de forma más di­recta.
3-Es conveniente que incluya una enumeración de los pasos a seguir.
 II.        DESARROLLO
En esta parte se despliega y llena de contenido el esquema proyectado.
Exige poner en juego los conocimientos que se tienen sobre la materia en cuestión, sin divagar hacia cuestiones irrelevantes.
Si el tema se presenta con un texto de la obra concreta de un autor, se interpretará dicho fragmento considerando el conocimiento que se tenga del pensamiento de tal filósofo.
No existe un plan universal válido para todos los temas.
Son siempre posibles varios tipos de estrategias. Sin embargo, ciertos asuntos demandan un determinado plan. Por ejemplo:
a)                  Cuando el tema exige afirmar o negar una tesis como la siguiente: «¿Se puede decir que los seres humanos somos libres?»,
el plan puede comenzar exponiendo la tesis que se rechaza: seguidamente. los argumentos de la misma: para luego refutar dichos argumentos y pasar a establecer la tesis contraria, que es la que se quiere defender. O bien, se puede empezar exponiendo la tesis a defender con sus respectivos argumentos, después, las objeciones contra esa tesis; y. por último, la refutación de esas objeciones.
b)                  Cuando permite afirmar o negar una tesis, pero también una postura intermedia: una síntesis, entonces se puede plantear una estrategia dialéctica. Por ejemplo. ante la cuestión «¿Se puede decir que la cultura es la que hace al ser humano?», la respuesta puede defender que «la cultura es la que hace al ser humano» o que «el ser humano es el que hace la cultura», pero también ambas a la vez.
El plan dialéctico tiene tres partes: la primera, la presentación y defensa de una tesis; la segunda, la exposición y el apoyo de la antítesis; y tercera, la síntesis. Este procedimiento implica que la tesis y la antítesis no son realmente contradictorias, sino que son compatibles.
c)                  Cuando se trata del análisis de una noción o concepto, como por ejemplo: «¿Qué es la verdad?»,
entonces el plan será analítico: primero la noción se descompondrá en los elementos que la integran y se dará su definición; segundo, se estudiarán aquellos conceptos que se derivan inmediatamente de ella; y tercero, se desarrollarán los pro­blemas que genera: sus interpretaciones. su importancia y valor, etc.
d)         Cuando plantea la relación que existe entre dos o más conceptos, por ejemplo:
«Opinión, creencia y saber», conviene hacer en primer lugar el análisis de cada uno de los conceptos, planteando, luego, la relación entre ellos; y, después, ex­poner los argumentos que defienden la relación propuesta, aclarando si son conceptos que entran en contradicción, si se presuponen, si se reducen unos a otros, etc.
 III.      CONCLUSIÓN
Es el espacio donde se cierra el tema resumiendo brevemente el desarrollo y formulando la solución o destacando con claridad las consecuencias que se siguen de lo dicho.
1-Si hemos planteado preguntas en la introducción, será el momento de darles respuesta de manera clara y concisa.
2-Por otra parte. si no consideráramos cerrado el asunto, convendría formular alguna nueva pregunta que indicara por dónde debería continuar la reflexión.
3-La conclusión puede incluir opiniones personales, siempre que se argumenten, y, tam­bién. recursos literarios que impacten positivamente en el lector.
ORIENTACIONES PARA ELABORAR UNA DISERTACIÓN O REVISAR LA DISERTACION QUE SE ESTÁ ELABORANDO
 Hacerse las siguientes preguntas puede dar pautas muy útiles:
1.¿Se distinguen las diferentes partes de la disertación?
2.¿nos va llevando la exposición ordenada­mente de una idea a otra?
3.¿Se sacan a la luz los presupuestos, las causas y las consecuencias de las ideas o tesis?
4.¿Se distinguen los puntos de vista con los que se está de acuerdo y con los que no?
5.¿Se explicitan las ideas dando información contenida en la unidad didáctica que acaba de ser estudiada?
6.¿Se dan razones para justificar la tesis defendida?
7.¿Son correctos los argumentos empleados? Es decir, ¿no se entra en contradicción ni se cometen incoherencias al razonar?
8.¿Se formulan las definiciones de los conceptos con precisión y propiedad?
9.¿Se utilizan ejemplos y comparaciones que ayuden a aclarar lo que se dice?
10.¿Se hacen referencias a pensadores u obras filosóficas?
11.¿Se evita que las referencias se conviertan en el tema principal, dándoles una ex­tensión excesiva?
12.¿Se presenta una alternativa o varias («soluciones») al problema?

A. PARTES DEL COMENTARIO
El comentario que se os pedirá en selectividad tiene la forma siguiente:

“Realice una composición filosófica del siguiente texto en la que:
-Identifique y explique detenidamente la idea fundamental del texto. A continuación, relacione esta idea con otras ideas o teorías del autor. (Máximo 4 puntos)
- Relacione la filosofía del autor con su contexto histórico. (Máximo 3 puntos)
- Termine la composición exponiendo el pensamiento de Aristóteles con respecto al mismo tema del texto.(Máximo 3 puntos)
[Esta última pregunta es la sorpresa pero se trata de comparar lo que expone el texto con lo que dice sobre el mismo tema otro filósofo o escuela]
En definitiva debemos escribir siguiendo este orden:

1.Presentación del texto
2.1.Identificar (decir cual es) la idea fundamental
2.2.Explicar detenidamente la idea fundamental (NO OLVIDAR ESTO)
2.3.Relacionar la idea fundamental con otras ideas o teorías del autor
3. Relacionar al autor con el contexto histórico
4. Exponer el pensamiento de “x” con respecto al mismo tema del texto.

B. PASOS A SEGUIR
 He numerado las partes por el orden en que deben ser redactadas (1; 2.1; 2.2; 2.3; 3; 4) pero en ningún caso debemos poner en nuestro examen esos apartados como si fueran preguntas. Tenemos que redactar una “composición”, los numeritos sólo se refieren al orden. Cada una de las partes separadas por puntos y aparte deben enlazarse con alguna expresión del estilo: “al hilo de lo anterior”; “En efecto”; “Siguiendo con lo anteriormente dicho”; “En relación con lo hasta ahora dicho” “A propósito de…”...(ver lista).

1. PRESENTACIÓN DEL TEXTO
 Como sabréis de quién es el texto, tenéis dos opciones: empezar a escribir haciendo la presentación y luego leer detenidamente el texto para hallar la idea principal y comentarla, o lo contrario. Pero, ANTES DE EXPONER LA IDEA PRINCIPAL HAY QUE PRESENTAR EL TEXTO, señalando los siguientes puntos:
a) Autor
b) Época y lugar del autor.
c) Movimiento filosófico al que podemos adscribirlo.
d) Libro al que pertenece el fragmento a comentar
e) Breve resumen de la obra: una o dos líneas.

2.1. DETERMINACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL DEL TEXTO
Para empezar, debemos leer atentamente el texto intentando obtener una visión general de lo que se diga en él. El texto es siempre concreto, tiene una especie de alma que lo hace único y diferente a todos los demás. Por eso hay que afinar la puntería a la hora de exponer la idea o ideas fundamentales. No vale andarse por las ramas y decir, por ejemplo, suponiendo que el texto pertenezca a Platón: 
NO VALE
 SÍ VALE
"La idea fundamental es el conocimiento"
"La idea fundamental que articula el texto es la concepción del conocimiento como ascenso desde el mundo de los sentidos hasta el mundo de las ideas".
"La idea fundamental es la educación"
"La idea fundamental .................expresa la necesidad de la educación como base de la reforma política"
"La idea fundamental es la política"
"La idea fundamental................. plantea la justicia como eje central de la vida en la polis ideal"
CONFUSAS: NO DICEN NADA
NOS DICEN ALGO CONCRETO Y FUNDAMENTAL

Cómo identificar y exponer las ideas

En un texto aparecen por lo general varias ideas, aunque también es cierto que suele ser unala idea fundamental, y que las demás son subsidiarias de ellas.
Cuando no esté claro el orden de importancia de cada una, lo mejor será elaborar una lista con todas las ideas que descubrimos a medida que leemos el texto, sin preocuparnos de si son importantes o no, o si se repiten o son distintas. Una vez completada la lista procederemos a su análisis.
a) desecharemos las que no sean importantes y las que no aporten nada a las otras ideas ya aceptadas como importantes.
b) Combinaremos si es preciso varias ideas en una sola formulación con sentido suficiente.
c) Redactaremos frases distintas para recoger diversos aspectos de una misma idea cuando así lo requiera su importancia.

Es importante establecer una jerarquía de las ideas: averiguar cuál es la más importante dentro del texto. Intentaremos siempre expresar claramente estas ideas organizadas en esa escala de importancia.
Una vez que hayamos determinado cuál es la idea fundamental del texto, y cuáles son las ideas que dependen de ella, pasaremos a la REDACCIÓN. En el texto que ponemos como ejemplo, la idea principal se podría expresar así:

(2.1) “Como idea principal destacamos que, según Platón, los filósofos son los más capacitados para gobernar el Estado porque han sido educados mejor que los otros ciudadanos para reconocer el bien y la justicia”

2.2. EXPLICAR DETENIDAMENTE LA IDEA FUNDAMENTAL

Para explicar la idea fundamental tendremos que explicar el texto completo porque las ideas están en él interrelacionadas. Suponemos que ya hemos leído el texto y subrayado expresionesimportantes. Ahora es el momento de explicar para aclarar el sentido total del fragmento relacionándolo directamente con otras cosas que sabemos y que no están allí dichas, aunque sí sugeridas. Debemos citar el texto cuando es necesario para explicar determinadas expresiones. En este caso hay que usar las comillas.
     En el texto que hemos puesto como ejemplo he señalado las siguientes ideas:
     os hemos formado-->educación
     para ser conductores y reyes --> gobierno
     mejor y más completamente que a los otros, --> Dialéctica
     más capaces de participar tanto en filosofía como en la política. -->Relación entre verdadero conocimiento y buen gobierno
     Cada uno a su turno --> modo en el que los filósofos acceden al gobierno.
     debéis descender hacia la morada común--> Mundo sensible
     contemplar las tinieblas; --> apariencias, falsa realidad
     conoceréis cada una de las imágenes yde qué son imágenes, -->el mundo sensible es copia imperfecta del mundo inteligible o de las ideas
     vosotros habréis visto antes la verdad en lo que concierne a las cosas bellas, justas y buenas. -->los filósofos gracias a la dialéctica conocen la verdad, el bien y la justicia
Podemos continuar así:

(2.2) “En efecto, Platón hace referencia a la educación de los filósofos, más larga y profunda que la de las otras dos clases de ciudadanos: “os hemos formado …mejor y más completamente que a los otros”... (continúa en el comentario de ejemplo)

Terminada la explicación DETENIDA de la idea fundamental, y del fragmento en general, pasaremos a redactar la tercera parte de la primera pregunta (2.3)

2.3. RELACIÓN DE LA IDEA CON OTRAS IDEAS O TEORÍAS DEL AUTOR
Según las ideas que hayamos encontrado en el texto, elaboraremos en una lista mental o en un papel aparte, de todos aquellos temas de la filosofía del autor que guardan relación con la temática del texto que vamos a comentar. En el caso de Platón todo está relacionado: política, educación gnoseología, teoría del alma, teorías de las ideas. Pero debemos empezar la relación por el tema del que trata directamente el fragmento. En este texto que comentamos como ejemplo, podríamos empezar hablando del desencanto político de Platón:
(2.3) “Al hilo de lo anteriormente dicho, ya en los fragmentos de la carta VII que Platón envía a sus amigos pitagóricos de Siracusa, deja claro que la principal motivación que le había movido en la vida era la política…”

3. CONTEXTO HISTÓRICO
Es un signo de madurez y dominio del análisis ser capaz de integrar la conexión de las ideas con la filosofía del autor y el contexto histórico en un todo armonioso. Pero si te ves incapaz porque no has practicado suficiente, redacta el comentario siguiendo el orden que proponemos, pero sin que aparezca explícitamente la separación por títulos. Con poner puntos y a parte es suficiente.
En todo caso, el contexto histórico, debemos enlazarlo con el apartado anterior tratando de relacionar alguna idea con algún acontecimiento de la vida del autor. En el caso de Platón he conectado su diálogo “Las leyes”, menos utópico y más desencantado con las circunstancias penosas en las que transcurrió su vida.
Pero también podemos tener algunas frases comodín del estilo:
     La filosofía (el pensamiento) de “X” no nació armado como Minerva de la cabeza de Júpiter, sino que hunde sus raíces en una época de profundos cambios. En efecto….” Lo de “profundos cambios” vale para cualquier época
     Pero la filosofía (o pensamiento) de “X” no puede entenderse al margen de la época que le tocó vivir. Sabemos que….”
     Pero ningún pensamiento, tal como decía Hegel, nace de espaldas a su época, y en el caso de “X”, tampoco iba a ser diferente. Efectivamente,…”

4. CUARTA PREGUNTA: RELACIONAR

1. El texto de Platón se puede relacionar según sea el fragmento de la siguiente manera:
     Política: política de Aristóteles; política de Tomás de Aquino; en oposición al contractualismo moderno (Hobbes, Locke y Rousseau); el materialismo histórico de Marx
     Gnoseología: realismo de Aristóteles; realismo de Tomás de Aquino; acuerdo con el racionalismo, desacuerdo con el empirismo; contra el límite gnoseológico de Kant; crítica de Nietzsche al idealismo.
     Metafísica: Aristóteles; Tomás de Aquino; crítica de Nietzsche a toda metafísica.

2. El texto de Tomás de Aquino es de carácter político, se puede relacionar con:
     Platón, Aristóteles, oposición al contractualismo moderno y al de Kant; contra el laicismo y la igualdad de Marx

3. El texto de Kant: es más político que otra cosa, y se puede relacionar con:
     Política: en oposición al organicismo de Platón, Aristóteles y Tomás de Aquino; y en comparación con el contractualismo moderno; y en oposición el proyecto revolucionario marxista.

4. El texto de Marx: texto político:
     Política: comparación con la utopía platónica; crítica a Aristóteles por el conservadurismo de un gobierno de las clases medias y su defensa de la esclavitud; contra el reformismo kantiano; contra el individualismo nietzscheano

5. Texto de Nietzsche: contra la metafísica y la gnoseología de la filosofía occidental:

Contra el idealismo metafísico y gnoseológico platónico; el racionalismo; el apriorismo kantiano; contra el colectivismo marxiano.

5. PARA TERMINAR EL COMENTARIO
Siempre queda bien poner la guinda final: una especie de conclusión. En el caso del que hablamos: Platón, podríamos decir:
“La influencia de Platón, no sólo en filosofía, sino en toda la concepción del mundo de occidente es enorme. Whitehead, llegó a afirmar que "toda la filosofía a lo largo de la historia no es sino una serie de notas a pie de página de las obras de Platón". Lo cierto es que la mayoría de los problemas que los filósofos han tratado a lo largo de la historia, ya fueron considerados por Platón, y que en el caso de Aristóteles, su discípulo, esa influencia es notoria. ” (incluyo a Aristóteles porque la última parte de la composición se refiere a él. )

EJEMPLO DE COMENTARIO PARA ANDAR POR CASA: PLATÓN

“Pero a vosotros os hemos formado tanto para vosotros mismos como para el resto del Estado, para ser conductores y reyes de los enjambres, os hemos educado mejor y más completamente que a los otros, y más capaces de participar tanto en filosofía como en la política. Cada uno a su turno, por consiguiente, debéis descender hacia la morada común de los demás y habituaros a contemplar las tinieblas; pues, una vez habituados, veréis mil veces mejor las cosas de allí y conoceréis cada una de las imágenes y de qué son imágenes, ya que vosotros habréis visto antes la verdad en lo que concierne a las cosas bellas, justas y buenas."
Realice una composición filosófica del siguiente texto en la que:
- (2.1)Identifique y (2.2) explique detenidamente la idea fundamental del texto. A continuación, (2.3) relacione esta idea con otras ideas o teorías del autor. (Máximo 4 puntos)
- (3) Relacione la filosofía del autor con su contexto histórico. (Máximo 3 puntos)
- (4) Termine la composición exponiendo el pensamiento de Aristóteles con respecto al mismo tema del texto.(Máximo 3 puntos)

(1) El texto que nos ocupa tiene como autor a Platón, filósofo ateniense del siglo V-IV a.C. Uno de los primeros y más importantes pensadores idealistas. El fragmento pertenece al libro VII de "La República" (o de la Justicia), redactado en su época de madurez, más exactamente en la década del 370 a.C. Su más conocido pasaje es el Mito de la Caverna. “La República” es una obra compleja en la que Platón expone sus principales preocupaciones filosóficas sobre política, educación, conocimiento, el alma, etc. para proponernos un modelo político con el objetivo de luchar contra la injusticia y la corrupción política de su época.
(2.1) Como idea principal destacamos que, según Platón, los filósofos son los más capacitados para gobernar el Estado porque han sido educados mejor que los otros ciudadanos para reconocer el bien y la justicia.
(2.2) En efecto, Platón hace referencia a la educación de los filósofos, más larga y profunda que la de las otras dos clases de ciudadanos: “os hemos formado …mejor y más completamente que a los otros”. Así, a los productores se les enseña gimnasia y música y a los guerreros, además de esta dos materias, se les enseña matemáticas. Pero sólo los filósofos son educados en el arte dialéctica, que consiste en ascender desde el grado más bajo de conocimiento simbolizado por las sombras, hasta el más alto grado: el conocimiento del mundo de las ideas entre las que se encuentran dos fundamentales: el bien y la justicia, sin el conocimiento de las cuales es imposible, según Platón, gobernar una polis con justicia. La dialéctica es comparada con un camino de ascenso hasta el conocimiento de las Ideas, pero también es necesario que dicho conocimiento no se quede en algo puramente teórico, sino que es preciso aplicarlo en la vida práctica, tal como Platón quiere dar a entender cuando afirma: “debéis descender hacia la morada común”. La “morada común” simboliza el mundo sensible, en el que no puede haber verdadero conocimiento, sino simplemente dóxa: “imágenes”, “tinieblas”. Un gobierno justo es imposible cuando no se tiene idea de lo que realmente es la justicia, que consiste en buscar el bien común, y no el particular. Sólo los filósofos “Cada uno a su turno” son capaces de gobernar con justicia porque, según Platón sólo ellos han “visto antes la verdad en lo que concierne a las cosas bellas, justas y buenas”.
(2.3) Al hilo de lo anteriormente dicho, ya en los fragmentos de la Carta VII que Platón envía a sus amigos pitagóricos de Siracusa, deja claro que la principal motivación que le había movido en la vida era la política. Sin embargo muestra la gran desazón que le producía observar la corrupción de los políticos, que, según Platón, se debe a la separación entre ética y política sobre la que teorizaron los sofistas. Propone una re-etización de la política como única vía para la consecución de una sociedad JUSTA. Con este objetivo escribe La República,(o de la Justicia), en donde apoyándose en su Teoría de las Ideas, del conocimiento y del alma, plantea cómo DEBERÍA ser la polis ideal. En esta obra critica las constituciones políticas existentes: Timocracia, oligarquía; democracia y tiranía, por considerarlas injustas, fruto del egoísmo y la ignorancia.
En La República establece Platón una analogía estructural entre el alma el Estado. El alma está formada por tres partes: racional, irascible y apetitiva. La armonía supone que las tres partes del alma y sus correspondientes virtudes (prudencia, fortaleza y templanza, respectivamente) ocupen el espacio que deben ocupar. De la misma manera, la justicia es la armonía del Estado, y éste deberá estar formado, según Platón, por tres clases sociales: productores(artesanos y labradores); guardianes y gobernantes filósofos. Cada clase responderá al principio de especialización funcional, es decir, cada persona ocupará un puesto determinado en función de la parte del alma que predomine en ella. Aquellos en quienes la parte racional sea la predominante serán los gobernantes-filósofos, cuya función será la de gobernar por turnos; en los que predomine la parte irascible serán los guardianes o guerreros que defienden a la sociedad; por último, en los que la parte apetitiva predomine serán los productores, encargados de abastecer de lo necesario para la subsistencia comunitaria.
Platón establece unas condiciones de vida muy concretas para cada una de las clases. En cuanto a la clase de los productores: labradores, artesanos y comerciantes, producirán todo tipo de bienes. Podrán manejar dinero y vivir placenteramente, pero también deberán cubrir las necesidades básicas de los guardianes y gobernantes. En cuanto a la de los guerreros: su misión será la de defender la polis de los ataques externos y velar por el orden interno. Vivirán en campamentos en régimen comunitario. No existirán núcleos familiares, pese a estar integrada esta clase por hombres y mujeres. Los hijos de los guerreros serán hijos de todos y cuidados en guarderías. En el caso de los gobernantes filósofos serán célibes y no poseerán bienes propios
La educación es el pilar básico del Estado platónico. Todos los ciudadanos, incluidas las mujeres, recibirán educación elemental obligatoria (gimnasia y música = arte y poesía , estas dos disciplinas fortalecen y disciplinan el cuerpo y atemperan el alma). Dependiendo de las capacidades que manifieste cada individuo ocupará su puesto en alguna de las tres clases, el origen familiar del niño no tiene importancia, y sí lo tiene la valía personal que demuestre. Los niños mejor capacitados seguirán un estricto programa de estudios en el que se incluyen las matemáticas (importantes para la estrategia militar) y la dialéctica, a la que accederán los más capacitados de entre esta segunda tanda de jóvenes guardianes.
El egoísmo y la ignorancia son los mayores enemigos de la polis. Por eso propone que sean los filósofos convenientemente educados en el arte dialéctica los que detenten el gobierno del Estado, porque al conocer la verdadera realidad, es decir, el mundo de las Ideas, y de entre ellas la Idea suprema, la de BIEN, no buscarán su bien particular, sino el bien de todos. Sólo así reinará la justicia, la paz y la armonía en la polis.
La educación que recibirá el filósofo, nos conduce a considerar brevemente la teoría metafísica de las ideas y gnoseológica platónicas. En efecto, el filósofo gobernante debe conocer la auténtica realidad: las Ideas. El dualismo metafísico platónico distingue dos mundos diferenciados: el mundo sensible y el mundo inteligible. Las cosas no son lo que parecen, para conocerlas debemos captar su verdadero ser, es decir, la IDEA o FORMA. Por lo tanto, conocer es captar las ideas. Pero en el mundo sensible: el mundo que descubrimos a través de nuestros sentidos, no encontramos materializadas tales ideas, por lo tanto, esas ideas deben existir en otro mundo distinto del sensible. A ese otro mundo en donde existen las ideas lo llamó Platón mundo inteligible, considerado como el realmente real o verdadero, mientras que el mundo sensible era solamente aparente.
El mundo de las ideas tiene para Platón los caracteres del ser parmenídeo: fijo, inmutable, eterno y verdadero, y en él se encuentran jerarquizadas las ideas. Existen ideas morales y estéticas: la idea de Justicia, Bien, Belleza; de verdades matemáticas, y por ultimo, los arquetipos o modelos de todas las cosas existentes en el mundo sensible: la idea de "hombre", "caballo", "árbol", etc...
El mundo sensible tiene para Platón los caracteres de la physis heraclítea: está en continuo devenir o cambio, sujeto a la generación y la corrupción, y su ser es aparente, no verdadero (lo único verdadero y real son las ideas). El mundo sensible es imperfecto porque el Demiurgo ordenó la materia caótica siguiendo el modelo de las ideas eternas y perfectas, sin embargo la imperfección de la materia impide la perfección del mundo sensible.
En cuanto a la relación existente entre ambos, Platón afirma que el mundo sensible PARTICIPA o IMITA al mundo de las ideas. Se dice que el mundo sensible depende ontológica y gnoseológicamente del de las ideas. Ontológicamente porque el mundo sensible es como una copia imperfecta del mundo inteligible, y sin el modelo que son las ideas no podría existir el mundo sensible. Y gnoseológicamente porque si nuestra alma (que es la que conoce) no estuviera en contacto con las ideas, no podríamos re-conocer las cosas del mundo sensible como lo que realmente son para Platón: copias imperfectas de las ideas. Podemos conocer el mundo de las ideas porque nuestra alma es inmortal y ha estado en contacto con las ideas antes de su encarnación. Así, conocer es reconocer (teoría de la reminiscencia), y podemos acceder a ese “reconocimiento” por dos vías: la erótica y la dialéctica.
En el texto del que forma parte este fragmento, el Mito de la caverna, Platón representa mediante la imagen de la salida del filósofo de la caverna el ascenso dialéctico, que es la superación y comprensión de los distintos niveles de la realidad y el conocimiento. A cada uno de los niveles de la realidad le corresponde un tipo de conocimiento: imaginación, creencia, conocimiento dianoético y conocimiento noético, máximo nivel de conocimiento en el que se contemplan las Ideas. Sin embargo, el filósofo no puede quedarse contemplando las ideas, debe emprender el camino de descenso (dialéctico) a la caverna (mundo sensible) y aplicar allí lo aprendido respecto a la verdad. Y al conocer la verdadera realidad, los filósofos son los más capacitados para gobernar la polis, de acuerdo con las ideas de Justicia y Bien.
Ya al final de su vida, desanimado por toda la serie de inconvenientes que presentaba la realización de su utopía política, Platón elabora su último diálogo: las Leyes, mucho más realista y práctico. En éste ya no pretende poner el poder en las manos de unos cuantos elegidos, sino que propone limitar la fuerza del gobierno por medio de una legislación general, orientándola y determinándola.
(3) El desencanto de Platón es fácilmente comprensible dadas las circunstancias en que le tocó vivir.
Platón nació en Atenas en el último tercio del siglo V a.C. (427-347) en plena Guerra del Peloponeso (431-404) en la que las dos principales polis griegas: Atenas y Esparta, se enfrentan debido a los recelos y conflictos que genera la política imperialista ateniense sobre sus propios aliados de la Liga de Delos a quienes exigía tributos e incluso llegó a imponer por la fuerza el régimen democrático. Esparta, alma de de la Liga del Peloponeso, temerosa del creciente poder ateniense sobre la Hélade, exige a Atenas que deje libres a sus aliados délicos. Pero Atenas no está dispuesta a dar freno a sus ansias expansionistas y a perder el lucrativo control sobre sus aliados. Así, en el 431 comienza la guerra que tendrá como resultado la derrota de Atenas frente a Esparta, y por consiguiente, la pérdida de su hegemonía. Esparta acaba con la democracia e impone a Atenas en el 404, un cruel gobierno oligárquico: el de los Treinta Tiranos, del que formaron parte dos parientes de Platón: Cármides y Critias, contrarios a la democracia. Al año siguiente vuelve a instaurarse la democracia, aunque corrompida por la demagogia, los abusos de poder y las venganzas.
Sócrates fue víctima de esta convulsión política. Sócrates era muy popular en Atenas, a menudo se le confundía con un sofista, en parte porque, tal como afirma Platón en su Apología, el comediógrafo Aristófanes, en su comedia Las Nubes, arremetía contra la retórica y la erística sofistas, y especialmente contra Sócrates, a quien erróneamente incluía en este movimiento cultural y filosófico. Por otra parte, Sócrates se mostró crítico con la democracia, era amigo del traidor Alcibíades (general ateniense que se alió con los espartanos) y maestro del tirano oligárquico Critias. Todas estas circunstancias despertaban el recelo y la sospecha de los demócratas. Así, en el 399, acusado de impiedad y de corromper a la juventud con sus enseñanzas, fue condenado a muerte por un tribunal de 500 ciudadanos. Platón, discípulo de Sócrates durante nueve años, recibió un durísimo golpe con la sentencia a muerte del maestro, que para él fue la misma imagen de la injusticia, y un hecho que marcaría su vida y su pensamiento político tal como refleja su famosa Carta VII. La condena fue una de las primeras acciones “ejemplares” de la democracia recién restaurada, lo que determinaría el hecho de que posteriormente Platón se mostrara reacio en obras como La República a esta forma de gobierno y buscara otras vías alternativas para organizar el Estado. La influencia de Sócrates se hace patente en los diálogos de juventud: un intento de llegar a la verdad más allá del convencionalismo sofista. Además, Sócrates será el protagonista de casi todos los diálogos posteriores.
Pero no sólo Sócrates fue una influencia decisiva en la vida y obra de Platón, también fue importante su amistad con el pitagórico Arquitas de Tarento, a quien conoció en uno de sus viajes a Italia y Sicilia, en esta última se encontraba la ciudad de Siracusa a donde fue en tres ocasiones para tratar de establecer un Estado ideal con Dión, un cuñado del Tirano de Siracusa, pero en ninguna de las tres tuvo éxito. Después de su primer viaje vuelve a Atenas en el 387, y funda en el monte Academos, una escuela de estadistas filósofos, que atrajese a jóvenes extranjeros, donde recibirían la formación necesaria para gobernar según el ideario platónico. A esta escuela se la conoce con el nombre de "Academia". Era una especie de comunidad monástica dedicada a la filosofía y la matemática, y que después de la muerte de Platón, siguió funcionando hasta el año 529 d. C. Aristóteles, el más brillante discípulo de Platón pasó en ella veinte años.
La influencia que recibió Platón de los pitagóricos, y más concretamente de Arquitas de Tarento, en sus tres viajes a la Magna Grecia (Italia y Sicilia), es evidente en temas como la inmortalidad y la transmigración del alma (en el Mito de Er el armenio, por poner un ejemplo de La República); la vida comunitaria y ascética de los filósofos en la Academia; el papel del filósofo como mejor gobernante; temas cosmológicos; la importancia de las matemáticas (a la entrada de la Academia aparecía la siguiente advertencia “Nadie entre aquí sin saber geometría”) y la música, elementos básicos de la educación de los ciudadanos de la República ideal.
Aunque menor, también debemos mencionar la influencia de sus primeros maestros: Cratilo y Hermógenes, uno heraclíteo y otro parmenídeo. Dicha influencia se hace notar en las características antagónicas que Platón adjudica al mundo sensible (Heráclito) y al inteligible (Parménides).
La obra conocida de Platón es muy extensa: alrededor de 27 Diálogos que nos han llegado gracias a la traducción latina de Marsilio Ficino, en el s. XV. Aunque existen diversos criterios de clasificación, nos hemos decidido por aquella que divide sus obras en cinco períodos: según su temática y el grado de madurez de sus ideas, a saber:
        Período socrático: reflejan el pensamiento y la personalidad de Sócrates: Apología de Sócrates;; Protágoras...
        Período de transición: problemas políticos, inmortalidad del alma: Gorgias; Hipias; Menón...
        Período de madurez: política, teoría de las ideas, inmortalidad: Fedro; Fedón; La República;
        Período crítico: autocrítica a la teoría de las ideas: Parménides; Teeteto...
     Últimos diálogos: cosmología, historia y política: Timeo; Critias; Las Leyes...
(4) El discípulo de Platón, Aristóteles, mantiene igualmente una posición organicista respecto a la legitimación del Estado, es decir, considera que el ser humano es un animal político por naturaleza y que el individuo no es nada al margen del todo al que pertenece: el Estado, porque sólo éste es autárquico. Lo importante es el bien común, y no el bien privado, aunque afirma que el fin que debe perseguir el Estado es el bien: la felicidad y perfección de los ciudadanos. Al igual que su maestro, Aristóteles considera que no puede existir una felicidad sin virtud, de ahí que el Estado deba fomentar una vida virtuosa. Sin embargo, en el caso del estagirita, el individuo tiene importancia en sí mismo y el Estado debe contribuir, como hemos dicho, a la felicidad.
Pero a diferencia de Platón, Aristóteles no propone ninguna utopía política y sabemos que para elaborar su Política se basó en los amplios conocimientos que tenía de las constituciones existentes en su época. Otra diferencia es que el estagirita está en descuerdo con algunas de las medidas políticas que su maestro pretendía imponer en la república ideal, como por ejemplo la abolición de la propiedad privada y la colectivización de las mujeres y los hijos, al considerar que eso acabaría con la moral y el propio Estado. La familia es para él un pilar fundamental del Estado.
Aristóteles distingue tres tipos de Constitución, según el número de los gobernantes: monarquía, aristocracia y politeia, teniendo cada una de ellas una forma corrompida: tiranía, oligarquía y demagogia. Pero al contrario que Platón no propone un régimen concreto. Un gobierno será justo si sus acciones van encaminadas al bien común.
En todo caso, Aristóteles ve deseable una constitución estable en la que predomine la clase media que por sus características asegura la estabilidad del Estado, respeta las leyes y desconfía de las revoluciones. Lo mejor está siempre en el término medio. El mejor régimen será una mezcla entre oligarquía y democracia, es decir: la politeia o República. Para participar en el gobierno sólo se exigirá una riqueza moderada que será poseída por la gran mayoría. Pero excluye de la ciudadanía a los obreros, a los labradores, a los artesanos y a los comerciantes, debido a que estos no poseen la razón ni la educación para llegar a la verdad y a la virtud. Los cargos serán electivos, no por sorteo. Y se tratará de que las leyes sean duraderas para mantener la estabilidad necesaria para la prosperidad.
(final) La influencia de Platón, no sólo en filosofía, sino en toda la concepción del mundo de occidente es enorme. Whitehead, llegó a afirmar que "toda la filosofía a lo largo de la historia no es sino una serie de notas a pie de página de las obras de Platón". Lo cierto es que la mayoría de los problemas que los filósofos han tratado a lo largo de la historia, ya fueron considerados por Platón y que en el caso de Aristóteles, su discípulo, esa influencia es notoria.








ESTRUCTURAS DE TEXTO:

A filosofía e o coñecemento

Coñecen, pois, os amantes do saber que cando a filosofía se fai cargo da súa alma está sinxelamente encadeada e apresada dentro do corpo, e obrigada a examinar a realidade a través deste como a través dunha prisión,  e non ela por si mesma, senón dando voltas nunha total ignorancia, e advertindo que o terrible do aprisionamento é a causa do desexo, de modo que o propio encadeado pode ser colaborador do seu estar aprisionado. O que digo e que entón recoñecen os amantes do saber que, ao facerse cargo a filosofía da súa alma, que está nesa condición, exhórtaa suavemente e intenta liberala, mostrándolle que o exame a través dos ollos está cheo de engano, e de engano tamén o dos oídos e o de todos os sentidos, persuadíndoa a prescindir deles en canto non lle sexan de uso forzoso, aconsellándolle que se concentre consigo mesma e se recolla, e non que confíe en ningunha outra cousa, senón tan só en si mesma, no que ela por si mesma capte do real como algo que é en si.
                                                           
                                                                                                   PLATÓN: Fedón



1 ¿Quién se da cuenta? los filósofos
Coñecen, pois, os amantes do saber


2 ¿De qué se dan cuenta? ¿Qué es lo que han diagnosticado?

cando a filosofía se fai cargo da súa alma está sinxelamente encadeada e apresada dentro do corpo, e obrigada a examinar a realidade a través deste como a través dunha prisión,  e non ela por si mesma, senón dando voltas nunha total ignorancia, e advertindo que o terrible do aprisionamento é a causa do desexo, de modo que o propio encadeado pode ser colaborador do seu estar aprisionado.

Es decir:La filosofía hará ver al alma 2 cosas:
1.  que su cuerpo la tiene aprisionada y que ella no ve por sí misma
     sino que ve desde su ignorancia(prisión corporal).
2. Lo peor de la prisión es que causa el deseo haciendo que el alma pueda ser  responsable de su prisión.

3. ¿Qué solución o curación hay para el alma según los filósofos?


  O que digo e que entón recoñecen os amantes do saber que, ao facerse cargo a filosofía da súa alma, que está nesa condición, exhórtaa suavemente e intenta liberala, mostrándolle que o exame a través dos ollos está cheo de engano, e de engano tamén o dos oídos e o de todos os sentidos, persuadíndoa a prescindir deles en canto non lle sexan de uso forzoso, aconsellándolle que se concentre consigo mesma e se recolla, e non que confíe en ningunha outra cousa, senón tan só en si mesma, no que ela por si mesma capte do real como algo que é en si.

     la anima y la intenta liberar ¿Cómo? afirmando


       -que los sentidos engañan para conocer y hay que evitarlos en lo posible.
       -que sea ella misma para así captar lo real, las ideas.







República libro IV, 427e—435c
1ª PARTE: CUESTIÓN CLAVE de una POLIS JUSTA: “LA JUSTICIA”
1. Mención sobre algo de un texto anterior.
2. Planteamiento de una pregunta.
3. Solución clara
(...)
-Ben. Xa vimos, segundo parece,  tres calidades da cidade, e en canto á especie que resta para que a cidade alcance a excelencia ¿cal podería ser?. É evidente que a  xustiza.
(...)
1. Reiteración de la necesidad de la justicia.
2. 1ª Definición de lo que es la justicia.
3. Argumento en que se basa.
Pois o que establecimos dende o principio que debía facerse en toda circunstancia, cando fundamos a cidade, segundo a miña opinión, é a xustiza ou unha especie desta. Pois establecimos, se recordas,  e moitas veces xa o repetimos, que cada un debía de ocuparse dunha soa cousa de entre as que concirnen á cidade, precisamente daquela na que estivese mellor  preparado por natureza. 
- En efecto, dixémolo.
*. 2ª definición de justicia con un matiz añadido.
-E que a xustiza consiste en facer o que é propio dun, sen meterse nas cousas alleas, é algo que xa oímos a outros moitos e que nos dixemos repetidamente.
-En efecto, afirmámolo frecuentemente.
*. 3ª definición de la justicia.
*. Argumento de base para esta definición:
    -Identificación de las tres virtudes particulares con una polis justa.
     -Las tres sumadas son en realidad una cuarta: la justicia
-Nese caso, amigo meu, a xustiza parece que consiste en facer cada un o seu¿sabes de onde o deduzo? -Non, pero dimo ti.
-Ao meu parecer do que temos examinado, a moderación, a valentía e a sabedoría, o que resta por ver  na cidade, é o que da a todas aquelas calidades a capacidade de nacer e unha vez nacidas, permítelles conservarse, mentres pemaneza  nelas. E xa dixemos que se encontrabamos as tres, a xustiza sería a que restase.
-Por forza é así.

1. Presentación de una dificultad para decir cuál de las 4 virtudes es la mejor.
2. Aportación de tres posibles respuestas.
3. Se decanta por la 4ª respuesta ( 4ª definición de justicia).

-Non obstante, se fose preciso discernir cal  destas calidades fará á nosa cidade mellor, resultaría difícil discriminar se consiste nunha coincidencia  de opinión entre os gobernantes e os gobernadosou se é a conservación da opinión consonte á lei que hai entre os militares acerca do que debe ser temible ou non, ou a intelixencia  e a vixiancia entre os gobernantes; ou iso que fai mellor á cidade   consiste, tanto no neno coma na muller, no escravo coma no home ceibe, e no artesán, no gobernante e no gobernado, en que cada un se ocupe do seu, sen atender ao alleo.
-Dende logo, sería difícil. ¿Como non?
2ª PARTE: CORRELACIÓN/PARALELISMO HOMBRE/ALMA con POLIS

1. Equiparación entre las tres virtudes y la justicia(5ªdefinición).
-Entón, segundo parece, en relación á excelencia  da cidade,  a capacidade de facer cada un o seu nela  pode rivalizar coa súa sabedoría, coa súa moderación e a súa valentía.(...) 

1.Relación de semejanza entre la justicia individual y la justicia social.
-Pois un home xusto non diferirá en nada da cidade xusta en canto á idea da  xustiza mesma, senón que será semellante.
-Semellante, en efecto.

1. Explicación de esa relación

-Porén, unha cidade parece xusta cando os tres tipos de naturezas que existen  naquela fan cada un o seu; e pareceunos moderada, valente e sabia a causa dalgunhas outras afeccións e hábitos  deses mesmos tipos de naturezas.
-É verdade.
1. Conclusión: hombre justo= polis justa

-Por conseguinte, querido amigo, estimaremos que quen teña eses mesmos tipos na súa alma, a causa das mesmas afeccións que aqueles, é ben merecedor de recibir os mesmos apelativos que a cidade.






UNA PROPUESTA DE COMENTARIO

Texto:
Por cierto que es una tarea de nosotros, los fundadores de este Estado, la de obligar a los hombres de naturaleza mejor dotada a emprender el estudio que hemos dicho antes que era el supremo contemplar el Bien y llevar a cabo aquel ascenso y, tras haber ascendido y contemplado suficientemente, no permitirles lo que ahora se les permite.
‑ ¿A qué te refieres?
‑ Quedarse allí y no estar dispuesto a descender junto a aquellos prisioneros, ni participar en sus trabajos y recompensas, sean éstas insignificantes o valiosas.
‑Pero entonces ‑dijo Glaucón‑ ¿seremos injustos con ellos y les haremos vivir mal cuando pueden hacerlo mejor?
‑ Te olvidas nuevamente, amigo mío, que nuestra ley no tiende a que una sola clase lo pase excepcionalmente bien en el Estado, sino que se las compone para que esto suceda en todo el Estado, armonizándose los ciudadanos por la persuasión o por la fuerza, haciendo que unos a otros se presten los beneficios que cada uno sea capaz de prestar a la comunidad.  Porque si se forja a tales hombres en el Estado, no es para permitir que cada uno se vuelva hacia donde le da la gana, sino para utilizarlos para la consolidación del Estado".
PLATÓN La República Libro VII (519d-520a)

1.- Resumen del texto.
El tema del texto es si resulta justo o no que las perso­nas que han adquirido el máximo saber deban ponerlo al servi­cio de la comunidad.
Teniendo en cuenta esto, se puede afirmar que la idea o afirmación fundamental de este fragmento es la siguiente: los fundadores del Estado (Justo) deben obligar a las personas mejor dotadas a realizar el estudio supremo y posteriormente poner ese saber al servicio de la comunidad.
Otras ideas que aparecen en este fragmento y que susten­tan la idea principal son las siguientes:
  • Esa obligación es una obligación justa, en la medida, que el bien es algo que debe ser otorgado al conjunto de los ciudadanos y todos ellos deben aportar sus cualidades al servicio de la comunidad.
  • Por otro lado, al ser esta actividad de formación realizada por el Estado, debe revertir en la consolidación del propio Estado.
Por último, quiero resaltar otra idea que define el tipo de saber supremo en el que tienen que formarse los hombres superiores y cómo se puede acceder a él. Este saber es la contempla­ción de la Idea de Bien y se adquiere mediante un proceso de ascenso.

2.- Explicación del texto
Este texto perteneciente a la República, obra caracterís­tica del deno­minado período de madurez de su filosofía, es también la obra mas representativa del pensamiento platónico.
La República se caracteriza por ser la obra en la que aparece el núcleo básico de la Teoría de las Ideas, a la vez que podemos encontrar en ella la práctica totalidad de los temas de la filosofía platónica. El tema central de esta obra es la política, en la medida que en ella se plantea la posibi­lidad de definir que es un Estado Justo. También, de forma conjun­ta, aparecen otra serie de temás como: la propia Teoría de las Ideas, la cual nos muestra una visión de los distintos grados de realidad y de los distintos grados de conocimiento de la misma; su concepción de la educación, del hombre,la inmorta­lidad del alma, etc.
He afirmado que el tema central de la República es la política, y en este sentido gira el fragmento que nos corres­ponde comentar, pues en él se plantea como los sabios han de encargarse de la dirección de los asuntos del Estado.
A la hora de explicar el planteamiento político de Platón hay que tener en cuenta, como éste gira en torno a unas cir­cuns­tancias especiales y a unos presupuestos que es necesario explicitar.
Las circunstancias sociopolíticas, corrupción, condena de su maestro Sócrates, etc, hacen que Platón esté desencantado de la política efectiva; de ahí que su planteamiento político sea un planteamiento ideal, que probablemente no pueda llevar­se a término, pero que conviene tener presente como ideal que orien­te la acción política.
  Por otro lado, fruto de su concepción absoluta de la verdad frente a la relativista de los sofistas, defiende una única forma de gobierno, que por supuesto, tambien diferen­cian­dose de los sofistas, no es fruto de ningún acuerdo entre ciudadanos. A su vez, todo Estado Justo debe procurar el bien común de todos su ciudadanos, dado que no es posible el bien individual al margen del bien común.
  Teniendo esto presente, diremos que Platón establece una división de clases de ciudadanos. Esta es una división funcio­nal, que propugna una división del trabajo en relación con las distintas capacidades de cada individuo, aportando cada uno al grupo, aquello para lo cual está más preparado.
  La justificación de esta división de clases, reside en la necesidad de satisfacer determinadas carencias, y en la dis­tin­ta naturaleza de los individuos. Esta naturaleza, nos indica que cada uno está capacitado exclusivamente para reali­zar determinadas tareas. Las diferencias naturales de los indivi­duos viene determinada por el distinto predominio de una de las tres partes del alma.
  Al considerar Platón que la característica más elevada del ser humano es la racionalidad, a la par que la define como lo esencial del ser humano, afirma que, son los individuos en los que esta tendencia predomina y orienta a las demás partes los que deben regir los destinos del Estado Justo; ya que, a su vez, son estos los que pueden alcanzar el conocimiento supremo, y en base a este  conocimiento dirigir el Estado.
En esta situación es donde comienza el texto, palteándose si es justo o no que los hombres superiores y más sabios se dediquen a cuestiones tan mundanas como la política, abando­nan­do la vida ideal dedicada a la contemplación de las Ideas.
  El problema se plantea, ya que una vez que alguién adqui­re el mejor estado de vida, la sabiduría, no quiere aban­donar­lo. Esta consideración de la sabiduría como forma de vida suprema, es característica del pensamiento griego, por consi­derar la razón como el elemento más característico del ser humano, y por ello parece lógico que la actividad superior del hombre sea el saber, dado que es la actividad más propia de la razón.
  La solución a esta pregunta viene dada en el texto ya que  en él se afirma que el bien en un Estado Justo no puede redu­cirse a una clase privilegiada, sino que tiene que ser amplia­da a toda la comunidad. Por todo ello, los más sabios deben aban­do­nar su estado de plena contemplación de las Ideas y bajar al mundo sensible para organizar la vida pública. Del mismo modo, el resto de ciudada­nos también deben contribuir a la obtención de este bien común.
  Por tanto, los hombres superiores, es decir aquellos en los que predomine la parte racional del alma, deben ser forma­dos en el saber supremo que, como se afirma en el texto, con­sis­te en la contemplación de la Idea de Bien.
  Se hace necesario, en este momento, dejar claro que signi­fi­ca el Bién o la Idea de Bien para Platón. El Bien para Platón es la Idea suprema, y por ello el principio supremo de toda la realidad. Para comprender esto quiero explicar breve­mente la Teoría de las Ideas que es lo que nos va a permitir comprender que es el Bien para Platón.
  La Teoría de las Ideas establece una división de mundos, sensible e inteligible, división que cobra sentido si la enten­demos dentro de los problemas que Platón pretende solu­cionar. Con anteriori­dad a Platón se habían planteado distin­tas alter­nativas para explicar el mundo. Por una parte, tene­mos el plan­teamiento de Heráclito que afirma que la realidad es un conti­nuo devenir (cambio); por otro lado, tenemos que Parméni­des defiende la inmuta­bilidad de la realidad, preten­diendo salvar, así la posibilidad de tener ciencia, ya que ésta sólo es posi­ble si los objetos sobre los que trata son inmutables.  Dede otra perspectiva, los sofistas habían puesto en tela de juicio la universali­dad de los valores morales y de las cos­tumbres sociales, admitiendo, como conse­cuen­cia la imposibili­dad de un conocimiento universal de estas cues­tio­nes. Frente a ellos, Sócrates defendía la existencia de valo­res univer­sales y la posibilidad de conoci­miento de los mis­mos. Ante esta situación se encuentra Platón, que fiel a su maestro Sócrates defiende la existencia de verda­des universa­les y la posibili­dad de su conocimiento, pero para tener ciencia deben ser estables, como afirma Parménides y por otra parte no podemos negar la realidad del movimiento, afirmando que este no es más que un puro engaño de los sentidos. Por todo ello establece Platón una dualidad de Mundos.
  Así, tenemos el Mundo sensible que representa a la reali­dad que conocemos mediante los sentidos, una realidad cambian­te con la que salva la posibilidad del movimiento defen­dida por Herá­clito. A este Mundo se le denomina, también, Mundo de las cosas; el cual es una realidad imperfecta, o de segunda clase, al existir otra realidad más perfecta de la cual parti­cipa. Esta realidad suprema es el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas, que se puede definir como mundo de las esencias que hace ser al Mundo de las Cosas. Este Mundo es perfecto, por tanto, tiene plena realidad y a su vez es estable, con lo cual queda salvada la posibilidad de tener un conocimiento "cientí­fico", como afirmaba Parménides.
  Por tanto, cuando nos encontremos con el término Idea, no debemos entenderla como un mero concepto mental, sino como una entidad real, con existencia propia y que se caracteriza por ser la esencia de las cosas, de la cual éstas participan.
  Dentro de este Mundo de las Ideas se encuentra la Idea de Bien. Esta es la Idea suprema, la esencia y la causa de toda la realidad, en la medida que toda la realidad participa de ella.
  Otra cuestión que se plantea en el texto es como accede­mos al conocimiento del Bien. En él se nos dice que se produce por ascenso. Este ascenso es un ascenso desde los niveles más bajos de realidad, presentes en el mundo sensible y cuya forma de conocimiento es la propia de la mayoría de los hombres, hasta las Ideas, y de Idea en Idea hasta la Idea de Bien. A este ascenso es al que se denomina dialéctica como método de conoci­miento; aunque en la República, también se entiende por dialéctica la forma suprema de conocimiento.
  Una vez que hemos llegado a conocer la Idea de Bien, pode­mos afirmar que esta es la causa de todas las cosas; ya que al ser la máxima perfec­ción, toda la reali­dad participa de ella. Y a su vez la Idea de Bien se constitu­ye en principio de compren­sión y de verdad, es decir, mediante su contem­plación compren­demos toda la realidad al ser iluminada por la Idea de Bien. Con lo cual queda de  manifiesto la superioridad de esta Idea para Platón.
  Por último esta contemplación de la Idea de Bien no sólo tiene sentido por el hecho de obtener una plana comprensión del mundo, sino que además cobra sentido por la aplicación práctica de la misma, pues es muy impor­tante para conducirnos tanto en nuestra vida privada, como en la pública. Cobra así sentido la afirmación del texto que refiere el conocimiento supremo al conocimiento y contemplación del Bien.




Platón I. Comentario resuelto







Texto para comentar

«Pues bien, mi querido Glaucón -proseguí-, este cuadro debemos aplicarlo exactamente a lo que dijimos antes. Hay que asimilar el mundo que nos es patente por medio de la vista al local de la prisión, y la luz del fuego que hay en ella a la luz del Sol. En cuanto a la subida al mundo superior  y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión del alma hasta la región inteligible no errarás con respecto a lo que  constituye mi vislumbre, ya que has manifestado el deseo de oírme sobre  esto. Si es o no verdadero, sólo la divinidad lo sabe. En fin, he aquí lo  que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con  trabajo, es la idea del Bien; pero, una vez percibida, hay que  colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas;  que, mientras en el mundo visible h engendrado la luz y al soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de la verdad  y de la inteligencia, y que por fuerza tiene que verla quien quiera proceder sabiamente tanto en su vida privada como en la pública.»

Platón. República. Texto 1.- República,  Libro VII. (8)

Cuestiones
1.     
Análisis del texto: ideas principales.
2.     
Análisis de los términos subrayados en el texto.
3.     
Relación de Platón con otros autores o corrientes de pensamiento: aproximaciones y diferencias.

1.
Análisis del texto: ideas principales

·       
La República es un diálogo didáctico escrito por Platón, filósofo griego del siglo IV a.C., en los primeros años de funcionamiento de la Academia, tras la vuelta de su primer viaje a Sicilia. El tema central es la justicia. Como en otros diálogos platónicos, los adversarios son los sofistas. Consta de diez libros.
·       
El Libro VII relata un diálogo entre Sócrates y Glaucón, hermano de Platón. La escena tiene lugar en el Pireo, en casa de Céfalo. Platón explica, por boca de Sócrates, el estado del alma con relación a cada clase de conocimiento, valiéndose de una comparación: el mito de la caverna.
·       
"Este cuadro...". Comienza el texto haciendo referencia a la escena descrita en los párrafos anteriores, que no es otra que la situación imaginada de unos personajes que habitan en el fondo de la caverna.
·       
Finge Platón que unos cautivos se encuentran  encadenados en el fondo de una cueva. Allí se proyectan, me­diante la luz de una hoguera, las sombras de los objetos que van pasando­­­ por la entrada de la cueva. Habituados a la oscuridad, toman como reales­­­ esas sombras, ya que nunca han percibido otra realidad más que esa. Si alguien, saliendo de esa situación, llega a contemplar la verdadera realidad se sentirá dichoso y lamentará la suerte de los demás cautivos. Pero si se propusiera volver a la caverna para sacar a sus antiguos compañeros del error en que están (toman las sombras por realidades), tratando de que dirijan su mirada hacia el exterior, la luz les cegará. Es seguro que no le comprenderían y le maldecirían por la ceguera.
·       
La primera indicación es que para entender la enseñanza que encierra el mito de la caverna "hay que asimilar el mundo visible y el local de la prisión". El saber es como el ver, y para ver hace falta la luz. En la oscuridad de la caverna se confunden las cosas con sus sombras. Es el estadio correspondiente a la imaginación.
Continúa el texto haciendo referencia "a la subida al mundo superior y a la contemplación de éste", comparándole "con la ascensión del alma hasta la región inteligible".
·       
La liberación de las cadenas y el volverse desde las sombras hacia las imágenes y la luz, su ascenso desde la caverna hacia el sol, su primer momento de incapacidad de mirar allí a los animales y plantas y a la luz del sol, pero su capacidad de mirar los reflejos en las aguas y las sombras de las cosas reales, todo este tratamiento revela el poder de elevar el alma hasta la contemplación del mejor de todos los entes, tal como en la alegoría del mito de la caverna se elevaba el órgano más penetrante del cuerpo hacia la contemplación de lo más luminoso en el mundo visible y corporal. El sol  y su luz, nos permiten ver al final, aunque con dificultad, la idea de Bien.
·       
La subida al mundo superior es comparable al ascenso de la mente hacia la región de lo inteligible, o mundo de las ideas. La conclusión es que el final de ese proceso de ascensión se encuentra en la idea del Bien. La idea del Bien constituye el presupuesto necesario de todo conocimiento, y finalmente, el fundamento del bien obrar.
·       
El auténtico filósofo es el que ha logrado elevar su alma hasta el más alto grado del conocimiento inteligible. En los confines del mundo intelectual está la idea de Bien, que es la causa de todo lo bello y lo bueno que hay en el universo; es  preciso fijar bien la mirada en esta idea para conducirse con sabiduría en la vida pública y en la privada. Ella es el principio, eterno e inmutable, del orden moral y del orden político. Por eso el fin de la educación filosófica, destinada a formar a los gobernantes del futuro Estado, debe ser el de dirigirlos hacia la  idea de Bien.
·       
La idea clave de la utopía platónica es que han de gobernar los filósofos. Quiere, Platón, demostrar la necesidad de educar a los ciudadanos más selectos para que obren con justicia dentro de una ciudad (polis) justa. ¿A quién se dará, y cómo, esta educación? A jóvenes escogidos que estén dotados de determinadas cualidades. Consumado el período de su formación, estarán en condiciones de gobernar, pues serán los mejores de los hombres y los más hábiles políticos del mundo.
·       
Este texto presenta para nosotros un doble interés:
·       
1º Un interés histórico. Nos introduce en el centro mismo del pensamiento de Platón, con la distinción fundamental del mundo sensible y el mundo de las ideas. El filósofo es alguien que ha roto con las visiones engañosas del mundo sensible para vivir entre las ideas.
·       
2º Un interés perenne. La afirmación de que no es por la vista, sino por la inteligencia como se puede llegar a la realidad que está en lo alto, pone de manifiesto y nos hace comprender el valor de la filosofía, cuyo origen está en el asombro o en la admiración. El pensamiento filosófico tiende a lograr una verdad universal. Busca la verdad, y en consecuencia la reflexión filosófica aparece como una liberación.  De ahí que la filosofía haya sido considerada desde la antigüedad la disciplina liberal por excelencia.
·       
¿Cómo se elevará el alma progresivamente desde las tinieblas hasta la luz? Una serie de ciencias prepararán el camino: la aritmética, la geometría, la astronomía. Todas ellas no son más que el preludio de la verdadera ciencia, la que pone al hombre en situación de dar y entender la razón de todas las cosas: la Dialéctica. La Dialéctica es ciencia y método a la vez: da al alma la facultad de elevarse desde los objetos más humildes hasta la suprema idea del Bien, para descender nuevamente hasta los objetos,  recorriendo así en su marcha todos los grados del ser.





2.
Análisis de los términos subrayados en el texto

Alma

. En el texto, Platón hace referencia a la afinidad del alma con las ideas y su proceso de ascensión hasta la idea del Bien. Siguiendo la doctrina del orfismo (doctrina mistérica de la antigua Grecia), Platón concibe al hombre como un ser compuesto de ­­alma y cuerpo. El cuerpo, corruptible y perecedero, es visto por Platón como un lugar (cárcel) de alojamiento temporal del alma. En el Fedro (mito del carro alado), Platón nos relata cómo el alma se aferra en su caída al primer cuerpo que encuentra, y le confiere vida. Alma y cuerpo están unidos accidentalmente, como el barquero y la nave. Al morir el cuerpo, el alma cambia de destino, subiendo o bajando en la jerarquía de las vidas.

En el alma distingue Platón tres partes: a) Concupiscible: reside en el abdomen, y de ella provienen las pasiones inferiores: el hambre, la sed, el deseo sexual. Es mortal. Su virtud es la templanza. b) Irascible: reside en el tórax, y es la fuente de las pasiones nobles. Es inseparable del cuerpo y perece con él en el momento de la muerte. Su virtud es el coraje, valor o fortaleza. c) Racional: reside en la cabeza, y su función es dirigir las operaciones superiores del hombre, conocer las ideas y las verdades eternas. Es de naturaleza divina e inmortal. Su virtud es la sabiduría práctica o prudencia.
Mundo inteligible / mundo sensible (visible). La realidad aparece en Platón dividida en dos mundos: el mundo inteligible o mundo de las ideas, y el mundo sensible o de las cosas materiales. Las cosas del mundo sensible son copias imperfectas de las ideas. A las ideas sólo se tiene acceso mediante la razón, no a través de los sentidos. Son independientes, eternas e inmutables. Están perfectamente jerarquizadas: en la cumbre se encuentran ­la Justicia y la Belleza, y por encima de todas ellas la idea suprema de Bien. El mundo inteligible es el mundo de las ideas, que Platón compara con el mundo de la luz.

Bien

. El término griego agaqon, que traducimos como "bien", significa lo apto, lo apropiado, lo justo, lo que está en su sitio, es decir, que es propiamente aquello que es. Esto es lo que en Platón constituye la noción de "idea". Por eso, la determinación de "idea" es la misma que la determinación de "bien". Quiere esto decir que "bien" coincide con "ser". Aún más, en el bien se condensa la plenitud del ser. La determinación última del ser a la que podemos llegar en el proceso ascensional del conocimiento es la "idea de las ideas". Platón le da el nombre de "la idea del bien". "Del bien" es un genitivo apositivo, y equivale, por tanto, a una aposición. Consecuentemente, la "idea del bien" quiere decir aquella idea que es el bien. El "bien" es la idea suprema. La idea del bien es condición de la posibilidad de la presencia, es la luminosidad por la cual algo puede estar presente, es puro brillo, pura luminosidad. Lo compara metafóricamente con el sol del mito de la caverna. En su conocimiento culmina la dialéctica. El Bien ha de ser la referencia de todo comportamiento ético y de toda actividad política. El que este objetivo aparezca como necesario en la formación de los que han de ser gobernantes, pone de manifiesto la importancia que Platón concede al carácter "político" de la filosofía.

Contemplación

.  La teoría del conocimiento platónica se describe como un proceso ascensional que nos lleva a la contemplación de las ideas. Contemplar es ver directamente la realidad del mundo de las ideas, lo cual sólo es posible mediante la razón, no mediante los sentidos. Toda actividad teórica es, para Platón, una cuestión relacionada con la vista. El mismo concepto  de idea significa en griego "visión". Tras ello se encuentra el convencimiento platónico de que es necesario ver la verdadera realidad más allá del mundo sensible, y esta realidad está presidida e iluminada por el Bien.

4.      Relaciones de Platón con otros filósofos o corrientes de pensamiento

La originalidad de los primeros filósofos griegos radica en buscar el arjé o principio de las cosas en la naturaleza, no en la voluntad de un ser divino. De los pensadores que le precedieron, Platón acepta la división que Parménides hace de la experiencia: el camino de los sentidos fuente de opinión (doxa) y el camino de la razón, vía de la ciencia (episteme). Contra Heráclito argumenta que si no existe algo permanente no se puede explicar el ser de las cosas. De Heráclito asume también la dialéctica como método que nos ayuda a leer y comprender la realidad. De los pluralistas toma Platón el elemento ordenador (Nous) presente en la doctrina de Anaxágoras, pero rechaza la teoría del caos y el azar presente en el atomismo de Demócrito. Parece también muy vinculado con el pitagorismo, tras sus viajes a Italia. Por ejemplo, el mundo de las ideas participa de la estructura organizativa y modélica que Pitágoras otorga a los números.
Pero el influjo más cercano le viene de su maestro Sócrates y de los sofistas, que son sus contemporáneos. Todos ellos son personajes centrales en los Diálogos platónicos. De Sócrates aprende la necesidad de definir los conceptos y su intelectualismo moral. Con los sofistas comparte la idea de la necesidad de la educación para hacer de los hombres buenos ciudadanos, pero la contraposición con los sofistas se pone de manifiesto en la forma de entender la educación: no se trata de introducir conocimientos en la mente del educando, sino en enseñar a mirar hacia donde merece la pena mirar.
En el tema del conocimiento, o en el de la ética y la política, un referente obligado por la inmediatez que existe entre las ideas de ambos, coincidentes en algunos temas o radicalmente opuestas en otros, es Aristóteles. En el tema del conocimiento, el realismo aristotélico choca frontalmente con el idealismo platónico. Para explicar la realidad Aristóteles no postula, como Platón, un mundo inteligible (el mundo de las ideas) por encima del mundo de las cosas sensibles, porque ello implicaría duplicar innecesariamente la realidad. Él sustituye las ideas platónicas por la noción metafísica de forma, principio activo, que uniéndose­­ a la materia, elemento pasivo e indeterminado, da lugar a la constitución de un ser o de una sustancia concreta. Se conoce esta teoría como "doctrina hilemórfica".
Con su teoría de la reminiscencia Platón explica el conocimiento como el recuerdo de lo visto anteriormente por el alma en el mundo de las ideas. Mientras que según Aristóteles, la mente es como una tabla rasa, y el contenido de su conocimiento tiene su origen en la experiencia.
Platón y Aristóteles comparten la idea de que hay que ser respetuoso con las leyes para ser feliz. Pero hay también notables diferencias entre ellos. Al hablar de las virtudes que regulan la actividad del alma, Platón propone la práctica de tres virtudes, una para cada parte del cuerpo: la prudencia de la razón, la fortaleza del ánimo y la templanza de la concupiscencia. Solamente practicando estas virtudes podrá el hombre mantener en equilibrio sus facultades, es decir, realizar la justicia y conseguir así la felicidad. Para él la justicia no es una virtud ética específica, sino el resultado de mantener en equilibrio las distintas facultades del hombre. En cambio, Aristóteles considera a la justicia como una virtud ética o práctica importante e independiente, y entra en matizaciones como la distinción entre lo que es justo por ley y lo que es justo por naturaleza, o señalando las características entre distintas clases de justicia. En el caso de la prudencia, ésta es para Aristóteles una virtud intelectual, no una virtud práctica que haya de presidir las decisiones de los gobernantes.
En Política, el modelo aristotélico no es utópico como la República platónica, sino elaborado a partir del estudio de las Constituciones existentes en ese momento. Hay coincidencia entre ambos filósofos a la hora de señalar las diferentes formas de gobierno. Para Platón el modelo ideal es el gobierno presidido por los sabios, filósofos. Para Aristóteles no basta con tener en la mente un gobierno perfecto, sino que ha de ser realizable y adaptable a todos los pueblos. Según Aristóteles, el mejor gobierno es aquel en el que prevalece la clase media, pues es el más alejado de los excesos que se cometen cuando el poder cae en manos­­­­­ de los que no poseen nada o de los que poseen demasiado. Es en el equilibrio entre la ley y la libertad donde se halla el ideal de gobierno democrático que los atenienses pusieron en práctica en tiempos del legislador Solón y con Pericles
En cuanto a la  repercusión de las doctrinas de Platón, en el siglo II nos encontramos con el neoplatonismo (Plotino), que es una mezcla de la doctrina platónica con la de Aristóteles y el estoicismo. El cristianismo, en especial el agustinismo (San Agustín), utilizará múltiples elementos del platonismo para organizar su cuerpo doctrinal.
 Algunos han visto en la República platónica un modelo de utopía política capaz de contribuir a crear una sociedad justa e igualitaria. La palabra "utopía"  no nace hasta el año 1516, con la obra de este título del inglés Thomas Moro. Desde entonces se llama utopía a toda descripción de la sociedad que se supone perfecta en todos los sentidos.
Los pensadores del siglo XVII consideran la República platónica como una quimera. Por el contrario, los pensadores socialistas del siglo XVIII (Cabet, Viaje a Icaria) tratan a Platón como un defensor de la igualdad y la comunidad. Por su parte, Marx interpreta las "clases" de la República como una idealización del régimen de castas egipcio.
Bertrand Russell considera, en el año 1920, que el gobierno leninista está "mucho más próximo que cualquier otro paralelo histórico al de la República de Platón. El partido comunista corresponde a los guardianes de la ciudad platónica; existe en Rusia un intento de tratar la vida de familia de la misma manera que Platón sugirió".
En el ámbito del nazismo, Hildebrant afirma que la Alemania hitleriana es la realización finalmente iniciada de la ciudad platónica.
En el mundo anglosajón Toynbee acusa a Platón de ser un defensor de un Estado fuerte de castas rígidas, en el que una casa privilegiada gobierna paternalmente, controlando con los oportunos medios técnicos a la mayoría del "ganado humano".
Karl Popper, en su obra La sociedad abierta y sus enemigos, considera el platonismo como el germen de las doctrinas totalitarias contemporáneas. 
El modelo político cerrado y autoritario de Platón, que hace primar los intereses del Estado sobre los de los individuos, ha estado enfrentado hasta nuestros días con el modelo socrático y aristotélico de una sociedad abierta basada en el acuerdo racional entre los hombres.





PLATÓN, texto 5     Menón, 81c—82a

Nota. Vamos a ver aquí los pasos para hacer una composición de texto filosófico


Sócrates. — (…) Así, pois, a alma, sendo inmortal e tendo renacido moitas veces e ao ter contemplado todas as cousas, as de aquí e as do Hades,  non hai nada que non teña aprendido. De xeito que non hai  que sorprenderse que ela sexa quen de ter recordos acerca da virtude e das demais cousas que, por certo, coñecera anteriormente. Pois ao estar emparentada toda a natureza e tendo aprendido todo a alma, nada  empece para que un, recordando unha soa cousa –iso que os homes chaman aprender– encontre todas as demais, se é  valente e teimudo na busca. Porque o buscar e o aprender non son máis que reminiscencias. Por conseguinte non hai que dar creto a ese argumento sofístico. Faríanos preguizosos e é de débiles escoitar o agradable, en cambio este énchenos de enerxía e fainos inquisitivos. E porque confio en que é verdadeio quero pescudar  contigo en que consiste a virtude.
MENÓN. — Si, Sócrates. Pero ¿como dis iso de que non aprendemos, senón que o que chamamos aprender non é máis que reminiscencia? ¿Poderásme ensinar que isto é así?
SÓCRATES. — Xa che dixen hai pouco, Menón, que ti es malicioso, pois  agora preguntas se che podo ensinar, a min, que estou dicindo que non hai ensinanza, senón reminiscencia, sen dúbida, para facerme caer inmediatamente en contradición conmigo mesmo.
MENÓN. — ¡Non , por Zeus, Sócrates! Non o dixen con esa intención, senón por costume; pero se tes algún modo de probar que é como dis, amósamo.

…………………………………………………………………………………………………

1ª FASE: División en frases numeradas y explicación con tus palabras de estas frases:  O sea, análisis
1  Sócrates. — (…) Así, pois, a alma, sendo inmortal e tendo renacido moitas veces

1Afirmación clara de la inmortalidad y de las numerosas reencarnaciones del alma.

2  e ao ter contemplado todas as cousas, as de aquí e as do Hades,


2afirmación de que el alma pertenece al Mundo Ideal 


3  non hai nada que non teña aprendido.

3Por tanto todo lo ha conocido


4  De xeito que non hai  que sorprenderse que ela sexa quen de ter recordos acerca da virtude e das demais cousas que, por certo, coñecera anteriormente.



4 Por eso no hay que sorprenderse que ella tenga recuerdos sobre la virtud y lo demás que, por cierto ya sabemos que había conocido antes

5 Pois ao estar emparentada toda a natureza 

 Pues al estar  interrelacionada toda la naturaleza

 6 e tendo aprendido todo a alma, nada  empece para que un, recordando unha soa cousa –iso que os homes chaman aprender– encontre todas as demais, 

 y si el alma lo ha conocido todo(como hemos dicho antes), cualquier cosa que recuerde/aprenda le llevará a todas las demás

7 se é  valente e teimudo na busca.

7con la condición de que sea valiente y testarudo

8 Porque o buscar e o aprender non son máis que reminiscencias.


8porque investigar y aprender son lo mismo que  reminiscencias/recuerdos

9 Por conseguinte non hai que dar creto a ese argumento sofístico.

9Así pues rechazo del razonamiento sofista

10  Faríanos preguizosos e é de débiles escoitar o agradable,

10Las consecuencias serían convertirnos en perezosos y además es de  flojos escuchar lo que quieres oír.

11 en cambio este énchenos de enerxía e fainos inquisitivos.


11sin embargo este otro razonamiento nos llena de fuerza y nos hace ser investigadores


12 E porque confio en que é verdadeio quero pescudar  contigo en que consiste a virtude.

12 y es porque creo que es  verdad que quiero buscar contigo sobre qué es la virtud



13  MENÓN. — Si, Sócrates. Pero ¿como dis iso de que non aprendemos, senón que o que chamamos aprender non é máis que reminiscencia? ¿Poderásme ensinar que isto é así?


13 Sí, Sócrates. Pero, ¿cómo es eso que dices de que no aprendemos sino que a lo que denominamos aprender es sólo reminiscencia?


14  SÓCRATES. — Xa che dixen hai pouco, Menón, que ti es malicioso,


14 te he dicho antes que tienes mala fe




15 pois  agora preguntas se che podo ensinar, a min, que estou dicindo que non hai ensinanza, senón reminiscencia,


15y encima ahora preguntas si yo te puedo enseñar, a mí, que digo que no existe la enseñanza sino la reminiscencia/recuerdos.

16 sen dúbida, para facerme caer inmediatamente en contradición conmigo mesmo.


16con la intención seguro, de caer en contradicción conmigo mismo


17  MENÓN. — ¡Non , por Zeus, Sócrates! Non o dixen con esa intención, senón por costume;                  

17 Niega la mala intención y justifica su respuesta por el hábito

18  pero se tes algún modo de probar que é como dis, amósamo.


18 de todas formas si tuvieses otra forma de probar lo que dices, muestrámelo.

























2ª Fase: simplificación


*Trato de juntar las frases que digan más o menos lo mismo:


1 2= Relación alma, inmortalidad, M.Ideal  


8  13 15= conocer es recordar(reminiscencia),  no es aprender


*Trato de conectar las frases que encajan más o menos entre sí:


3  4  5  6=  Amnesia del alma, hay que recuperar la memoria a partir de los objetos.


7  9 10 11 12 14 16 17 18= 2 argumentos enfrentados con diversas consecuencias y actitudes previas.  


3ª Fase:  Imbricación del texto con la teoría pertinente.


Conecto cada frase o grupo de frases con la teoría pertinente, o sea con los temas teóricos a los que se refiere escogiendo las frases más claras para meterla en la redacción del comentario :


+1 2= Relación alma, inmortalidad, M.Ideal -------Ontología(mundo Ideal) y Antropología(alma). Frase 2


+8  13 15= conocer es recordar(reminiscencia),  no es aprender.......... Epistemología/M.Dialéctico...). Frase 8


+3  4  5  6= Amnesia del alma, hay que recuperar la memoria a partir de los objetos.......... Relación M.I y M.S  y conectarla con la reminiscencia. Frase 6


+7  9 10 11 12 14 16 17 18= 2 argumentos enfrentados con diversas consecuencias y actitudes previas.
Comparación sofistas y Sócrates/Platón. Frases 11 y 16.


4ª Borrador  inicial breve y posterior redacción.


NOTA.

Plantilla básica que serviría de guía para redactar un texto filosófico a partir del texto de un autor. Es otra propuesta diferente a la anterior.
INTRODUC- CIÓN
"Voy a hacer una composición de texto filosófico basándome en un texto de un pensador de relieve dentro de la Historia de la Filosofía. Escojo el texto       de la opción      .
DESARRO-LLO
1 - enunciar el tema
2 - términos básicos

3 - profundizar en el tema: cuestión / respuesta / razones
4 - contexto


5 - comparación con otros ffos.

6 - actualidad
7 - opinión personal

El TEMA de este texto de ............... tomado de su obra ........... ............. ............... .............. es .... .................... ............. ....................., tal como aparece enunciado en la frase ".......... .................".
Algunos TÉRMINOS BÁSICOS relacionados con el tema son .............. ............... y ............ ........... .
Por " ...................." (término 1º), ............. (autor) entiende ................... ........................ .................. .
Con la palabra "..........................." (término 2º) quiere decir ....... .............. ........... .................. ............ ........... .
Si quisiera PROFUNDIZAR un poco en el tema tendría que caer en la cuenta de que la cuestión de fondo que se plantea es ............. ............. ................. ............................. y la respuesta que da el autor es ........................... ................................ .................................. .................. ........... ..... ....... .... .................................. . En este texto argumenta ............. .............. ................. .............. ......... ........ ................... ........... ................. ...................... ........................ .
Para entender mejor esta cuestión y su respuesta, tendríamos que recordar su CONTEXTO (obra / autor / sociedad / corrientes de filosofía ) ...................... ....................... ............. ............. ......... .......... .................... ................. .................... ..................... .
OTROS AUTORES, desde otro contexto ( o desde el mismo contexto) y desde otro punto de vista, plantearon ..................................... POR EJEMPLO, ....................: Este autor ...................... .............  ................................. ...................... ........................... ....................... ...... .
Esta CUESTIÓN HOY es ....................... ............................ ............. ............... ..................... .......... .......... .................... ........................ .
MI APORTACIÓN PERSONAL RAZONADA sobre esta cuestión y las diversas posturas sería que considero que ..................................... ....................... ..................... ........................ ......... ........ ......... ................. .................... ....................... ................. ................
CONCLU-SIÓN
En resumen, podemos decir que .............. ( o "En pocas palabras, ................ ) ............ ........... ............. .................. ..................... ...................... .................. ................. ............... .......... ......"



OTRA PROPUESTA:




INTRODUCCIÓN
La Filosofía tiene una larga historia que se inicia con los griegos, en el siglo VI a. de C., y continúa en nuestros días, sin que se sepa si algún día tendrá un final o, por el contrario, durará mientras perviva el ser humano. Durante estos veintiséis siglos de existencia se han sucedido una tras otra las diferentes Escuelas, en ocasiones hallando puntos comunes en sus planteamientos, en otras, las más de las veces, discrepando sustancialmente entre sí. Estas coincidencias y enfrentamientos han logrado que la Filosofía acrecentara con el tiempo su vitalidad.
Para el estudiante de Filosofía penetrar en el estudio de su historia resulta una labor, a la vez que necesaria, enormemente sugerente. Descubrir las diferentes filosofías, averiguar cuáles son sus raíces, discernir qué problemas plantean y qué soluciones proponen, analizar su influencia posterior en otras teorías, etc. es una actividad sin duda atractiva para quien se inicie en el estudio dela Filosofía.
Pero conocer su historia es insuficiente y requiere necesariamente complementarse con una lectura y estudio de los propios textos de los filósofos, y entablar, de esta manera, una reflexión sobre, y un diálogo con, los escritos de los grandes teóricos que nos han precedido. Reflexionar sobre los problemas filosóficos de la mano de los principales pensadores es, por consiguiente, un excelente (y necesario) método de introducirse en la Filosofía o, si se prefiere, un modo muy apropiado de empezar a filosofar.
Saber analizar y comentar un texto filosófico es, pues, imprescindible para todo estudiante de Filosofía. Nuestro objetivo es presentar unas normas claras y sencillas que permitan introducirse fácilmente en el Comentario de Texto filosófico.
Ello se ha realizado en dos partes: en una primera, se relacionan una serie de normas que obviamente no agotan todas las posibilidades, sino que constituyen una posible guía a seguir, entre otras muchas posibles; en la segunda, se realiza un ejemplo práctico que sigue las pautas propuestas en la primera parte. Para realizar este ejemplo se ha seleccionado un texto de uno de los grandes filósofos de todos los tiempos: Platón.
Así pues, las páginas que siguen deben entenderse como un instrumento de trabajo con el que contribuir a despojar de escollos la ruta del estudio dela Filosofía. Un instrumento abierto a la imprescindible colaboración de los estudiantes
NORMAS
1. Lo que es un Comentario de texto.
Uno de los objetivos fundamentales en filosofía es aprender a filosofar a partir de los propios textos filosóficos, es decir, leer y analizar las obras de los diferentes autores. Pero la labor de lectura es una labor ardua, una labor que requiere sobre todo tiempo; leer una cantidad significativa de volúmenes no se consigue de una semana para otra, puede llevarnos, por el contrario, varios años de esfuerzo constante. Dada esta imposibilidad material de leer en poco tiempo las principales obras de los grandes filósofos resulta conveniente, para quien se esté introduciendo en el estudio de la Filosofía, la lectura de fragmentos reducidos de aquellas obras que han desempeñado un papel fundamental en la Historia del Pensamiento. Lectura que debe acompañarse de una determinada actividad, que es precisamente la que nos iniciará en nuestro propio modo de hacer filosofía. De esta manera, el estudiante no sólo estará aprendiendo lo que nos han transmitido los grandes sistemas filosóficos, sino que además estará dando los primeros pasos en lo que podemos llamar" aprender a filosofar". Esta actividad que nos acerca enormemente a ese "aprender a filosofar" es el Comentario de Texto o análisis del mismo.
¿Qué es, entonces, un comentario de texto filosófico? Vamos a determinar esta cuestión bajo un doble ámbito. En primer lugar, lo haremos positivamente, es decir, acotaremos lo que puede ser un comentario. En segundo lugar, lo haremos negativamente, es decir, acotaremos lo que no debe ser.
Un comentario de texto consiste en analizar un fragmento breve de una obra filosófica. En dicho análisis es conveniente tratar una serie de cuestiones tales como: sobre qué tema gira el texto, qué problemas aborda, cuáles la tesis que se sostiene, cuáles son los términos más
relevantes que aparecen en el texto, cómo debe situarse el texto dentro de la obra del autor, qué circunstancias histórico-ideológicas condicionaron la obra, qué posibles relaciones pueden existir entre el texto en cuestión y otros textos filosóficos del mismo autor o de otros autores, etc.
Un Comentario de texto supone consiguientemente un análisis de un breve fragmento seleccionado de la obra de un autor, supone interpretar sus ideas, plantearse sus mismas preguntas, profundizar en sus respuestas, establecer una comparación con las aportaciones de otros autores, distintos y por último, sugerir nuevas preguntas y nuevas respuestas.


2. Lo que no es un Comentario de texto.
Como se ha podido apreciar, un comentario de texto implica una profundización en el mismo texto. Por ello, se ha de evitar incurrir en una serie de errores en los que es fácil caer cuando nos iniciamos en esta actividad. Un comentario de texto:
a) no consiste en hablar de toda la obra del autor, es decir, el texto no debe ser una excusa para que a partir del mismo se escriba todo lo que uno sepa de la obra a la que pertenece dicho texto.
b) no consiste en hablar acerca de la vida del autor, lo que menos importa es dónde nació, cómo vivió, dónde y cuándo murió el autor, etc.
e) no consiste en volver decir lo mismo que dice el texto con otras palabras distintas, es decir no es parafrasear el texto, sin que se clarifique el mismo.
En resumidas cuentas, un comentario de texto no es una lectura sin más, sino que supone una profundización en las ideas, un desmenuzamiento de sus partes y un enriquecimiento de sus contenidos.
3. El modo de iniciar un Comentario de texto.
Antes de empezar a escribir es necesario realizar una serie de operaciones que son las que precisamente condicionarán el comentario a realizar.
Básicamente son éstas:
a) Estudio previo del autor y la obra, de modo que ello nos permita ubicar el texto dentro de la obra y ésta dentro de la época en que se escribió. Supongamos, por ejemplo, que el texto seleccionado corresponda a Platón y su obra. Será conveniente saber en qué contexto histórico y social se desenvolvió Platón, en qué etapa de su vida escribió la obra a la que pertenece el texto y cuál es la temática de la obra. Esta tarea nos permitirá establecer el marco general dentro del cual estableceremos nuestro análisis. Una Historia de la Filosofía nos puede ayudar.
b) Lectura del texto. Se debe leer varias veces el texto hasta que realmente se llegue a discernir no sólo el núcleo y la tesis central, sino también las principales ideas que el autor sostiene. Debemos, por consiguiente, averiguar el sentido del texto, osea, lo que el autor nos pretende decir.
e) Subrayar los términos significativos que aparezcan en el texto, lo cual facilitará su posterior análisis. Se trata de seleccionar tres o cuatro términos que tengan una relevancia importante dentro del texto. De estos términos seleccionados habrá que realizar un breve análisis con el fin de averiguar qué significado tienen para el autor y qué papel desempeñan dentro del propio texto.
d) Identificar el tema, la tesis y el problema del texto. Todavía no estamos en la fase de redacción. Ahora se trata de anotar cuál es el tema sobre el que gira el contenido del texto, cuál es la tesis que defiende el autor y qué problema aborda el texto.
El tema se rotulará mediante un concepto: la justicia, la libertad, la virtud, la paz, la sustancia, el movimiento, el alma, el conocimiento, el Estado, el poder, el mito, etc. Habitualmente, aunque no siempre, el tema coincidirá con un concepto que aparezca en el mismo texto.
La tesis se plasmará mediante un enunciado breve: "la conservación del poder es perniciosa", "es necesario establecer la distinción entre sustancia primera y segunda", "se debe defender la existencia de una sociedad justa", etc. La tesis es lo que el autor defiende, su idea principal. Lo más probable es que no aparezca formulada de un modo explícito, sino que se deberá elaborar a partir del sentido del texto.
El problema estribará en la pregunta (que poseerá dos o más respuestas posibles) que se le pueda formular ala tesis: ¿Cuáles son los medios para conservar el poder?, ¿qué es "previo", el individuo o el Estado?, etc. El problema es la razón por la que se ha escrito el texto, aquella o aquellas preguntas que se planteaba el autor sobre un tema y que le han impulsado a escribir. Posiblemente, tampoco encontremos formulado el problema de un modo explícito, y, por ello, deberá ser, al igual que ocurría con la tesis, detectado y redactado en esta fase previa.
Esta triple tarea es esencial para, después, iniciar un buen comentario. Ya no se trata sólo de averiguar, tras varias lecturas del texto, el sentido del mismo, sino de concretar cuál es el tema, cuál es la tesis, y qué problema plantea la tesis. Hay, pues, que escribir estos tres aspectos sobre el papel. El modo práctico de hacerlo es identificar el tema, a continuación formular la tesis mediante un breve enunciado (en forma afirmativa o negativa) cuyo sujeto será el concepto identificado como tema, y, por último, formular una pregunta que gire en torno a dicho tema. Por ejemplo:
TEMA: el mal.
TESIS: el mal sólo puede ser hecho por el ignorante.
PROBLEMA: ¿qué relación existe entre la sabiduría, la virtud y la posibilidad de hacer el mal?
Así pues, el tema es conveniente que aparezca tanto en la tesis como en el problema.
e) Subrayar las ideas principales que aparezcan en el texto, observando que no sean excesivamente largas, sino, a ser posible, que se limiten a un enunciado simple o una frase corta: "La inmortalidad del alma", "la excelencia de la virtud", etc.
f) Dividir el texto, mediante corchetes o paréntesis, en tantas partes cuantas ideas generales se sostengan en el texto. Dada la brevedad de los textos que habitualmente se proporcionan,suelen estructurarse únicamente en tres o cuatro partes, aunque esto dependerá del mismo. Al dividirlo se estará dando al texto una estructura que después servirá de una ayuda enorme para comentar de modo ordenado cada una de las ideas que aparezcan en el texto.
4. El desarrollo de un Comentario de texto.
Llega ahora el momento de empezar a redactar. ¿Qué y cuántos puntos deben confeccionarse? ¿Qué normas deben seguirse? En realidad, no existe una norma establecida que sea aceptada con carácter universal. Una propuesta que goza de gran aceptación y que contiene un gran número de ítems es la elaborada por la Universidad de Oxford, que estructura el comentario en cuarenta y cinco apartados. Tal vez para un nivel introductorio, que es el que nos ocupa, estas normas de Oxford sean excesivas, por ello sugerimos un esquema mucho más sencillo que realmente es eso, una sugerencia. He aquí nuestra propuesta, que guarda una correlación con las tareas que acabamos de indicar.

1) Breve resumen, a modo de introducción, en que figuren el tema, la tesis y el problema contenidos en el texto.

2) Análisis de los términos que previamente hemos subrayado, indicando cuál es el significado que les otorga el autor. Se debe tener presente que un mismo término puede tener diversos significados en función del autor que lo utilice. El término IDEA, por ejemplo,

tiene distinto significado en Descartes y en Locke. (La utilización de un diccionario de filosofía ayudará indudablemente en esta tarea).

3) Análisis de contexto al que pertenece el texto a comentar. Se trata de llegar a comprender el texto averiguando cuáles son los condicionantes que han permitido su concepción, es decir, se trata de saber que no es un texto aislado, sino que el texto pertenece a una obra que fue escrita en, y por, unas circunstancias históricas,

ideológicas, culturales, filosóficas, etc. determinadas.

Por ello procederemos:

- situando el texto a comentar dentro de la obra a la que pertenece.

- situando la obra dentro del conjunto de obras del autor.

- situando la obra dentro del contexto histórico-ideológico-filosófico en que se escribió dicha obra.

4) Análisis del texto. Estamos en el momento más importante del comentario, por ello, debe ser también la parte más amplia. Se trata de explicar lo que el autor ha pretendido decir en ese texto en concreto, de modo tal que se diga lo mismo que ha dicho el autor, pero sin repetir las mismas palabras que aparecen en el texto. Si se repiten, es necesario recurrir al entrecomillado: "¿Podrías decirme, Sócrates, si la virtud es cosa que se enseña?" Aunque es oportuno recurrir a esta fórmula,

porque centra el análisis, no es conveniente abusar de la misma.

En este punto se atenderá:

¿Cómo se desarrolla el tema y la tesis central?

¿Qué ideas secundarias se añaden en tomo a la tesis central?

¿Qué problema se suscita con respecto a la tesis central?

¿De qué modo justifica el autor su postura?

¿A qué otras opiniones el autor contrapone la suya propia?

¿Qué pasos va dando el autor al desarrollar la tesis?

Todo ello deberá realizarse respetando el orden lógico en que las ideas aparezcan en el texto. Deberemos seguir,por tanto, la división que hemos realizado previamente.

5) Comentario crítico. Hemos llegado ya a la recta final. Se trata ahora de establecer unas conclusiones al comentario, que, en cierto modo, pueden ser las respuestas a algunas de estas preguntas:

¿En qué medida este texto supone un avance o retroceso con respecto alas opiniones de otros filósofos anteriores o contemporáneos al autor que nos ocupa?

¿Cómo ha influido la tesis del texto en otros filósofos contemporáneos o posteriores?

¿Cómo se ha visto afectada la tesis del texto por las aportaciones de otros filósofos contemporáneos o posteriores?

¿Qué grado de ambigüedad o precisión poseen los términos utilizados?

¿Qué grado de consistencia o incoherencia poseen los argumentos sostenidos por el autor?

El comentario final, por tanto, no consiste en una valoración personal en la que se limite a expresar si se está en acuerdo o en

desacuerdo 

con lo argumentado por el autor, sino que es necesario fundamentar esa valoración apoyándose en alguno/s de los puntos arriba reseñados.

5. Observaciones finales.

La sugerencia que acabamos de indicar no es cerrada, esto es, su aplicación tal y como ha sido expuesta dependerá del texto a comentar. Un texto determinado puede requerir la modificación de los aspectos indicados, bien alterando simplemente el orden, bien quitando algún aspecto, bien añadiendo algún otro que no se ha considerado. En definitiva cada texto a comentar tendrá sus propias características, y ellas nos marcarán los aspectos en los que se debe incidir.

Por otro lado, la extensión del comentario estará en función entre otros factores del tiempo que se disponga para su redacción. Pero debe tenerse en cuenta que de las cinco partes, la más importante es la (4), denominada Análisis del texto, por esto debe ser asimismo la más extensa,

mientras que la amplitud del resto estará en función de ella. Conviene, por tanto, no extenderse excesivamente en alguna de las otras cuatro partes y que

ello fuera en detrimento de esta parte (4). A modo de orientación práctica,

esta parte (4) debería tener como mínimo la misma extensión que el conjunto delas cuatro partes restantes, y éstas deberían a su vez guardar entre sí un cierto equilibrio.

En lo que respecta a la forma de la redacción, ésta debería realizarse

de un "tirón", sin rótulos (Introducción,

contexto histórico, etc.) y sin cuadros

esquemáticos 

que contengan llaves, flechas, dibujos, etc.





TEXTO ARISTÓTELES
   Puesto que hay dos maneras en que algo es, todo cambia de ser en potencia a ser en acto (por ejemplo, de blanco en potencia a blanco en acto, e igualmente en el caso del crecimiento y la disminución): con que no solamente es posible que algo se genere accidentalmente a partir de lo que no es, sino que, además, todas las cosas se generan a partir de algo que es, de algo que es, ciertamente, en potencia, pero que no es en acto. [...]
Cabría preguntarse a partir de qué tipo de no-ser tiene lugar la generación. Tiene lugar si algo está en potencia, pero no a partir de cualquier cosa en potencia, sino que de cosas en potencia distintas se generan cosas distintas.

Aristóteles. Metafísica, 1069 b

Ejercicios a partir del texto:

1. Pon un título al texto.
2. ¿Cuál es el tema principal que se discute en este texto? ¿Qué solución propone?
3. ¿Qué relación hay entre el texto y la filosofía de Aristóteles?
4. Relaciona el texto con el actual concepto de realidad virtual.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Pon un título al texto.

El título tiene que referirse a la distinción que hace Aristóteles de los diversos sentidos de la palabra ser, concretamente de los conceptos de ser en potencia y ser en acto. También puede atender a la explicación aristotélica del cambio como paso del ser en potencia al ser en acto.

2. ¿Cuál es el tema principal que se discute en este texto? ¿Qué solución propone?
Aristóteles, en este fragmento, ofrece una solución al tema del cambio, tema que, desde la aparición de las tesis de la filosofía de la escuela de Elea, había sido problemático, en cuanto que Parménides había "demostrado" su imposibilidad lógica y ontológica. Aristóteles intenta resolver el problema del cambio a partir de los conceptos de materia, forma y privación deforma. Otro análisis complementario que ofrece se basa en los conceptos de potencia  y acto. Efectivamente, «todo cambia de ser en potencia a ser en acto».
Las ideas más importantes que se relacionan con este  este fragmento, que será conveniente comentar son:


• El ser se entiende al menos de dos maneras: como ser en potencia y como ser en acto.

Cualquier cosa es, al mismo tiempo, ser y no-ser. Es algo en potencia y algo, diferente, en acto. Así, por ejemplo, una cosa es blanca potencialmente, pero gris actualmente; cuando este objeto cambia y pasa «de blanco en potencia a blanco en acto» —cuando se pinta de blanco o se blanquea—, ha pasado de la potencia al acto, ha pasado de no ser blanco (en acto) a serlo en acto, de poder serlo a serlo en realidad, por decirlo en términos equivalentes.

Todo cambio, ya sea sustancial o accidental, es el paso del ser en potencia al ser en acto, y no, el paso del no-ser al ser o al revés, como había dicho Parménides. Cualquier cambio (incluso, el cambio entitativo, como la generación y la corrupción) es un tránsito del ser al ser mismo, un paso del ser dotado de unas ciertas características formales (gris, pequeño, analfabeto, soltero, etc.), al ser dotado con otras características formales (blanco, grande, alfabetizado, casado, etc.).

• No todo lo que está en potencia está en potencia de todo, porque «de cosas en potencia distintas se generan cosas distintas». Un potro, por ejemplo, es un caballo, adulto y maduro, en potencia, pero no es un camello o una jirafa en ninguno de los sentidos de esta palabra. Un potro, pues, nunca llegará a ser ni camello ni jirafa.
'Cuando el ser ha adquirido una forma, de manera que éste esté perfectamente realizado o desplegado, Aristóteles habla de entelequia. Entonces, el ser ha alcanzado totalmente su fin (télos). 'Dado que el motor inmóvil es acto puro, forma pura,  sin ninguna potencia pendiente de actualización, es el único  ser absolutamente perfecto y absolutamente inmóvil.


3. ¿Qué relación hay entre el texto y la filosofía de Aristóteles?
  
NOTA. Aquí no está colocadas las frases del texto que habría que entretejer en la redacción. Trata de hacerlo tú.

  En este punto convendría profundizar en la relación que establece Aristóteles entre los conceptos de materia y potencia, por un lado, y los conceptos de forma y acto, por el otro. Así, la famosa teoría hilemórfica aristotélica según la cual todos los objetos del mundo natural son un compuesto de materia y forma tiene su paralelismo en la idea de que todas las cosas contienen aspectos potenciales y aspectos reales o actuales. También hay que preguntarse si la potencia y el acto pueden existir el uno sin el otro. Será necesario hacer, asimismo, algunas consideraciones referentes a las relaciones entre estas dos nociones tan importantes en la teoría metafísica del Estagirita:

* La materia es potencia en cuanto que tiene la capacidad o potencialidad de recibir varias formas. Un bloque de mármol, un trozo de madera o una hoja de papel pueden recibir formas o configuraciones bien distintas. Por esto, será necesario insistir en la absoluta correspondencia entre estos do» conceptos de materia y potencia.

* En cambio, la forma se equipara al acto. Cuando la materia ha recibido la forma que antes sólo tenía en potencia, se dirá que la potencia se ha hecho real, que se ha actualizado o se ha activado. Una estatua de Afrodita tiene la forma de la diosa, no en potencia, sino en acto; la forma de Afrodita se ha hecho presente o real.

* Todos los seres naturales, por ser materiales, son también potenciales, es decir, tienen potencias por actualizar, capacidades que pueden llegar a hacerse reales: el árbol puede crecer, el mármol puede ennegrecerse ó el animal puede envejecer.

* La potencia oscila entre el ser y el no-ser. Un cachorro de perro no es, todavía, un perro adulto en acto; tanto el uno como el otro tienen formas distintas. Por consiguiente, un cachorro no es todavía un perro adulto, como tampoco lo es un embrión de perro. Pero, si sigue su evolución natural, acabará siéndolo Por lo tanto, la potencia o capacidad de llegar a ser un perro adulto tiene algo de realidad, aunque no de' plena realidad. El ser en potencia es más real que el no-ser, pero menos real que el ser en acto.

* Los seres espirituales, por ser inmateriales, no tienen capacidades por actualizar. Por esto, son formas puras y actos puros, seres perfectos, acabados. Con estos términos caracterizará Aristóteles a Dios  (motor inmóvil).
       
* La sustancia es a la vez potencia y acto, en relación a cosas diferentes. Así, por ejemplo, la semilla de un roble es potencia en relación al árbol grande en que acabará transformándose, pero es también acto, ya que la materia que la conforma está estructurada de una cierta manera y, por ello, es diferente de la semilla de un cerezo, de la de un pino o de la de un olivo.

* El acto es temporalmente anterior y ontológicamente superior a la potencia. En efecto, sólo un ser que ya existe actualmente puede generar un ser potencialmente capaz de llegar a ser como su progenitor; como decía frecuentemente Aristóteles: sólo «el hombre engendra al hombre» El ser en acto (la gallina) es anterior al ser en potencia (el huevo). Por otro lado, la potencia se posee con el fin de llegar a ser acto: se es niño, es decir, hombre adulto en potencia, para llegar a ser hombre adulto en acto. La potencia está en función del acto. . En efecto, el paso del ser en potencia al ser en acto sólo puede causarlo —eficientemente— la acción de un ser ya en acto, de un ser que posee actualmente la capacidad que, en el ser en potencia, está latente. Así, sólo se puede aprender a leer por la acción de alguien que sabe leer.


4. Relaciona el texto con el actual concepto de “realidad virtual”.

Se puede enfocar la respuesta a esta cuestión a partir de un repaso histórico del concepto de realidad. Así Platón dividió la realidad en dos ámbitos separados: el mundo auténticamente real, el mundo de las Ideas, y el mundo sensible, material y aparente, mera copia del primero. Aristóteles, por el contrario, negó la existencia de las Ideas separadas, y afirmó que sólo las sustancias concretas e individuales son reales. La época moderna reafirmará la postura aristotélica y, progresivamente, se irá identificando realidad y terrenalidad o materialidad, de modo que los cuerpos físicos vendrán a ocupar el lugar que Platón reservaba a las Ideas. Sin embargo, en los últimos decenios ha aparecido un nuevo mundo, otra dimensión de la realidad: la realidad virtual, que se manifiesta a través de varios medios, como los ordenadores y otros dispositivos tecnológicos, que muestran mundos que simulan ser reales.
La realidad virtual permite la representación de los objetos físicos mediante instrumentos electrónicos que consiguen crear la sensación de estar en un lugar y de poder interactuar con los objetos que la integran. La realidad virtual(el contenido de la máquina) es y no es; es algo que no existe realmente o físicamente, pero que puede llegar a ser real, si se dan determinadas condiciones. En este sentido, la realidad virtual es comparable al concepto aristotélico de ser en potencia; aquello que todavía no es, pero puede llegar a ser.
Es  un fenómeno que abarca un amplio campo de la vida cotidiana. La realidad virtual se refiere a cualquier medio de representación de las cosas a través de sistemas electrónicos que crean la ilusión de estar en un lugar y en una situación reales. Los sujetos que participan simbólicamente en un mismo  espacio virtual, sin moverse de sus respectivos lugares, pueden interactuar e intercambiar muy distintos tipos de informaciones. Así pues, la realidad virtual permite simular ambientes que, posteriormente, pueden trasladarse a la realidad. Por ejemplo, las simulaciones de vuelos de avión o de coche, las simulaciones de intervenciones quirúrgicas o las simulaciones de edificios en construcción.
La realidad virtual tiene múltiples aplicaciones prácticas en la actualidad y es de prever que tendrá muchas más en un futuro más o menos inmediato. Campos como la arquitectura y el diseño, el arte visual, el ocio y el entretenimiento, la visualización y experimentación científicas, etc., utilizan tecnologías basadas, en última instancia, en el concepto de realidad virtual, un mundo que no es real, pero que permite moverse coma si lo fuese. En el fondo de esta idea late el juego dé conceptos acto/potencia de Aristóteles, para quien la potencia es un estadio intermedio entre el no-s 





COMO LEEMOS UNA PÁGINA WEB







Aprendimos a usar el ratón, en un esfuerzo psicomotriz importante para coordinar mano/vista en el mínimo espacio y no salirnos de la mesa... para no salirnos de la pantalla... para...

Aprendimos a desplazarnos por el scroll de la pantalla en lugar de pasar página.

Pasamos de la lectura de textos sobre papel a los buscadores electrónicos de información: 


Si hasta hace dos días nos acercábamos al texto preguntándonos cuál era la intención del autor, qué podíamos aprender con su lectura. Si en un libro sólo podíamos buscar en su índice y principio y fin vienen delimitados por el autor y la información está ordenada y estructurada..., la lectura electrónica alteró todos nuestros hábitos lectores: 

El navegante debe pensar primero qué buscar y luego seleccionar cuál de los "sitios" que se le ofrecen puede ser relevante para él. Debe evaluar y sintetizar la información con rapidez y chequear la confiabilidad y veracidad del "sitio"... Desaprender al fin y al cabo.


Tropiezo con Jakob Nielsen y sus investigaciones sobre cómo leemos una página web en las que después de grabar el movimiento ocular de un montón de usuarios, llegó a la conclusión de que leemos conformando una F, o sea, que no leemos ni siquiera una mínima parte de los textos de una página web, sino que realizamos un rápido barrido visual buscando elementos que llamen nuestra atención y que suelen ser links que nos empujan a navegar sin rumbo, ni destino por internet y saltar de web en web, de link en link...

  Condiciones según Nielsen:
·poner e relieve las palabras clave (enlaces de hipertexto sirven como una forma de destacar, las variaciones tipo de letra y el color son los otros)
·  significativos subtítulos
·  viñetas 
·  una idea por párrafo (los usuarios pasar por alto cualquier ideas adicionales si no son capturados por las primeras palabras en el párrafo)
·  la pirámide invertida de estilo, a partir de la conclusión
·  la mitad del número de palabras (o menos) que la escritura convencional

Así que no sólo hay que aprender de nuevo a "leer" en la web, también hay que revisar la forma en la que escribimos ya que esa lectura en F nos obligará a invertir los principios de una buena redacción:

Las conclusiones tienen que escribirse al principio, debemos usar menos del 50% del texto que utilizaríamos en una publicación escrita, resaltar con negrita, cambios de color, tamaños de letra diferentes..., los conceptos principales. Titular los párrafos e intercalar breves resúmenes resaltados o graficados.

En fin, nuevas reglas de juego para nuevas formas de comunicar y todo eso sin añadir que el lenguaje de las redes debe ser más coloquial ("casual") que el de los textos editados porque tiene que causar efecto de proximidad para interesar al lector...

Y eso sólo es una pequeña parte de la ineludible reinvención personal que nos espera a todos los "senior", del obligado proceso de reciclaje y aprendizaje continuo que caracterizará nuestra "midlife". Porque además de las nuevas competencias que tendremos que ir incorporando, está cambiando el modelo de sociedad, de economía, de relaciones laborales... estamos en pleno cambio de era.





La revolución laboral que estamos viviendo todos, pero especialmente los trabajadores denuestra generación que por razones de precio, crisis personal y desprestigio de la madurez frente a la juventud (según la CECA en su último estudio sobre la igualdad de oportunidades se produce mayor discriminación laboral  por la edad que por el sexo), nos salimos del sistema cada vez en mayor número y frecuencia. 

Hace ya tiempo que se viene hablando de la desaparición del puesto de trabajo para toda la vida y de la vuelta (tal normal hasta la revolución industrial) del trabajo por cuenta propia. Y en esta tropiezo con el concepto GIGONOMICS a través de un artículo de José Manuel Casado que anuncia esta evolución del mercado laboral hacia relaciones temporales: las empresas contratan freelances en proyectos Gig, trabajos a tiempo parcial o de duración limitada, al reducirse los presupuestos corporativos e incrementarse el outsourcing para abaratar los costes.



 er absoluto y el ser plenamente desarrollado (ser absoluto). La realidad virtual de nuestros días es deudora, de algún modo y como en muchos otros conceptos actuales, del pensamiento aristotélico.